El caso del feminicidio cometido en contra de la española María del Pilar Garrido Santamans podría recaer en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), por la dilación del Tribual de Justicia de Tamaulipas.
Los padres de Jorge Fernández González, aseguraron tener confianza que su hijo recuperará su libertad, luego de detectar inconsistencias en el caso que derivaron en la detención de su hijo, quien actualmente cumple una sentencia de 47 años de prisión.
En conferencia de prensa, argumentaron que de inicio a fin, el caso estuvo «desaseado, sucio, injusto», ya que al encontrarse en calidad de víctima, el joven Jorge Fernández pasó a ser el principal sospechoso del feminicidio de su esposa.
Jorge Fernández Villarreal, padre del sentenciado, dijo que su hijo fue sentenciado «por consigna» y a más de 5 años de los hechos, está por concluir el plazo para que se emita la resolución de un amparo en revisión del Tribunal Colegiado.
«Los fiscales no traían nada y así se la pasaron todo el juicio, sin presentar nada concreto, nada sustentado y nada fundamentado, incluso cometer un perjurio en algunos casos, fueron a mentir y a inventar, fue un juicio muy desaseado, sucio, un proceso malo», señaló.
Expuso que se han detectado tres cuestiones sin aclarar en el caso. La primera, que María del Pilar no murió por asfixia como aseguró la Fiscalía Estatal, ya que donde se encontró el cuerpo se comprobó que su celular fue activado lejos del hallazgo.
Después del secuestro, dijo, registrado a las 7:32 pm, a la supuesta hora que dicen que fue su esposo la asesinó, y el celular de la mujer se utilizó a las 11:36 de la noche.
«Esas tres cosas quería yo mencionar que están demostradas, entre otras cosas que se han demostrado y que se desestimaron a los peritos y testigos que presentó la Fiscalía».
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.