Esto se sabe sobre Khosta-2, virus similar al SARS-CoV-2 – Radar NT
Connect with us

Noticias

Esto se sabe sobre Khosta-2, virus similar al SARS-CoV-2

Published

on

Cd. de México, México.-Khosta-2 es un virus descubierto recientemente en murciélagos de Rusia. Según investigadores, es similar al SARS-CoV-2, que está detrás del Covid-19.

¿Qué es Khosta-2?
Khosta-2 es un nuevo virus del género coronavirus y subgénero sarbecovirus, al igual que el SARS-CoV-2.

Fue hallado por científicos rusos en muestras de murciélagos de herradura recolectadas entre marzo y octubre de 2020 en el Parque Nacional Sochi y en sus alrededores. Publicaron sus hallazgos en enero de 2022 en la revista científica «Viruses».

Su descubrimiento se hizo a la par de Khosta-1, cuyo riesgo para los humanos es bajo, de acuerdo con WSU.

¿Por qué es preocupante?
Cientos de sarbecovirus se han descubierto en años recientes, en especial en murciélagos de Asia. Sin embargo, la mayoría no puede infectar seres humanos. Originalmente, los científicos pensaron que ese era el caso de Khosta-1 y Khosta-2.

Un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Global Paul G. Allen de WSU integrado por virólogos, inmunólogos y ecólogos virales estudiaron los nuevos virus. Si bien determinaron que el primero representa un riesgo bajo para las personas, el segundo presenta características preocupantes.

Khosta-2 puede usar su proteína de la espícula o proteína S para infectar células al unirse a una proteína receptora llamada enzima convertidora de angiotensina-2 (ACE2), que está presente en las células humanas.

Lo anterior también lo hace el SARS-CoV-2, indica el estudio publicado en la revista científica «PLoS Pathogens».

«Estábamos verdaderamente sorprendidos de encontrar que podían infectar células humanas», relató Michael Letko, virólogo de WSU.

¿Funcionan las vacunas?
Los científicos también querían determinar si las vacunas actuales contra el SARS-CoV-2 ofrecían protección contra Khosta-2, así que estudiaron su reacción ante suero sanguíneo de poblaciones humanas vacunadas.

Se concluyó que el nuevo virus no era neutralizado por las vacunas. También se probó suero de personas infectadas con la variante Ómicron. Los anticuerpos en ese caso también fueron inefectivos.

Letko destacó que los sarbecovirus que circulan en la vida silvestre representan un riesgo para las campañas de vacunación actuales contra el Covid-19, por lo que consideró necesario desarrollar vacunas universales para proteger a la gente contra los sarbecovirus en general, no sólo contra variantes conocidas del SARS-CoV-2.

¿Qué tanto riesgo existe?
A decir de Letko, Khosta-2 carece de algunos de los genes que se creen están involucrados en la patogénesis en humanos, es decir, en el proceso de desarrollo de una enfermedad.

Sin embargo, existe el riesgo de que se recombine con otro virus, como el SARS-CoV-2.

«Cuando ves que el SARS-CoV-2 tiene esta habilidad de propagarse de los humanos a la vida silvestre y luego hay otros virus como el Khosta-2 esperando en esos animales con estas propiedades que realmente no queremos que tengan, se establece este escenario en el que sigues tirando los dados hasta que se combinan para crear un virus potencialmente más riesgoso», alertó.

En el estudio también participaron especialistas de la Universidad Tulane.

¿Son peligrosos los murciélagos?
A partir de la pandemia del Covid-19, algunas personas comenzaron a temer a los murciélagos. No obstante, especialistas en conservación de estos animales de la Universidad de Illinois aseguran que no representan un riesgo para las personas.

Aunque son portadores de virus que provocan enfermedades, no son un peligro para las personas salvo que tengan contacto con sangre o saliva de murciélagos, una situación rara.

La mayoría de dichos animales intentan mantenerse lo más alejado posible de los humanos.
Las personas se ponen a sí mismas en riesgo cuando se acercan a animales silvestres e interactúan con ellos. También al no pensar con detenimiento de dónde provienen sus productos de origen animal, al vivir cerca de su hábitat y cuando los alimentan.

Resulta importante evitar la destrucción de su hábitat porque a medida que desaparece, se acercan más. Asimismo, tener cuidado con los mercados de fauna silvestre y el comercio de especies exóticas porque son formas de aproximarse a ciertos animales que de manera natural no se acercan a las personas.

Clima

Tormenta de polvo afecta regiones de Tamaulipas

Published

on

Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.

La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.

Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.

Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.

La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.

Continue Reading

MÉXICO

México realiza extradición masiva a EU

Published

on

En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.

Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.

También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.

La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Continue Reading

MUNDO

Papa Francisco: este es su estado de salud hoy 24 de febrero

Published

on

El pontífice sigue hospitalizado en la Clínica Gemelli de Roma, Italia, donde ha estado desde el pasado 14 de febrero.

Después de 10 días de hospitalización, el estado de salud del papa Francisco ha mostrado una leve mejoría, informó el Vaticano.

Según el parte médico divulgado este sábado, el pontífice «ha tenido una noche tranquila sin episodios de crisis respiratorias asmáticas».

Además, el Vaticano informó que Francisco sigue recibiendo oxígeno, pero con un flujo ligeramente reducido.

Respecto a su problema renal, el Vaticano aseguró que es leve y no es motivo de preocupación.

A pesar de su estado crítico, el papa Francisco ha estado en buen humor y ha podido realizar algunas actividades.

Este sábado, el pontífice recibió la Eucaristía y habló por teléfono con el párroco de la Franja de Gaza.

El estado de salud del papa Francisco sigue siendo delicado, por lo que se espera que siga hospitalizado por un tiempo.

Continue Reading

Trending