En Río de Janeiro, suben a 18 muertos tras fuertes lluvias – Radar NT
Connect with us

MUNDO

En Río de Janeiro, suben a 18 muertos tras fuertes lluvias

Published

on

Subió a 18 el número de muertos este martes en la región serrana del estado de Rio de Janeiro (Brasil), tras lluvias extremas que provocaron deslizamientos e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis, informaron los bomberos. «Hasta el momento se confirmaron 18 muertes provocadas por deslizamientos e inundaciones» ocurridos en las últimas horas, precisó en un comunicado el cuerpo de Bomberos de Rio de Janeiro sureste de Brasil, que afirma estar trabajando con más de 180 hombres en el lugar, 68 kilómetros al norte de la ciudad de Rio.  Inicialmente, el Ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, había dado cuenta de seis decesos.

Los bomberos no informaron cuántas personas resultaron heridas ni cuántas podrían estar desaparecidas. «Equipos especializados en búsqueda y salvataje fueron enviados para reforzar los socorros, con apoyo de vehículos 4×4 y botes», indicó la la institución, horas después de que circularan en las redes sociales y los medios imágenes impactantes de las lluvias, con casas destruidas por deslaves en los cerros y automóviles arrastrados violentamente por la corriente. En menos de seis horas algunos puntos de esa ciudad turística recibieron hasta 260 milímetros de lluvia, un volumen superior al esperado para todo el mes de febrero, de acuerdo con la agencia meteorológica MetSul. La alcaldía de Petrópolis decretó el «estado de calamidad» para hacer frente a la emergencia. Supermercados, casas de electrodomésticos y otros comercios fueron completamente invadidos por el agua, que arrastró mercaderías y sumergió las calles del centro histórico de la ciudad, según se observa en videos divulgados en redes sociales.

El gobernador del estado de Rio de Janeiro, Cláudio Castro, viajó a Petrópolis para articular las tareas de rescate. De visita oficial en Rusia, el presidente Jair Bolsonaro señaló también por Twitter que estaba al tanto de «la tragedia» y orientó a sus ministros a brindar «auxilio inmediato a las víctimas».

La alcaldía precisó que el aguacero que provocó los trastornos «ya se alejó de la ciudad», pero advirtió que hay pronóstico de nuevas lluvias de «leves a moderadas» en las próximas horas. Petrópolis, lugar de veraneo de la antigua Corte imperial brasileña, es una localidad turística de unos 300 mil habitantes que atrae un gran número de turistas en busca de historia, paseos en la naturaleza y un clima más templado en comparación con la costera Rio de Janeiro, debido a su elevación.

MUNDO

Acciones diarias para mejorar la salud mental: pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia

Published

on

En un mundo cada vez más exigente y estresante, cuidar nuestra salud mental es fundamental para mantener nuestro bienestar general. Afortunadamente, existen varias acciones diarias que podemos incorporar en nuestra rutina para mejorar nuestra salud mental y aumentar nuestra calidad de vida.

Según expertos en salud mental, hablar sobre nuestros sentimientos, mantener una vida social activa, realizar ejercicio regular y dormir bien son algunas de las acciones que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar nuestro estado de ánimo.

Además, practicar mindfulness, realizar actividades que disfrutemos y pedir ayuda cuando la necesitemos también son fundamentales para mantener una buena salud mental. Otras acciones beneficiosas incluyen llevar un diario de gratitud, realizar actos solidarios, pasar tiempo con mascotas y conectar con la naturaleza.

Incorporar estas acciones en nuestra rutina diaria puede parecer un desafío, pero pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud mental. Al priorizar nuestra salud mental y tomar medidas para cuidarla, podemos mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar un mayor bienestar general.

Continue Reading

MUNDO

Estudio de 30 años revela la dieta ideal para envejecer con salud: frutas, verduras y granos integrales son clave

Published

on

Un estudio longitudinal sin precedentes, realizado durante 30 años por investigadores de la Universidad de Harvard, ha revelado que una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras es la clave para envejecer con salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

El estudio, publicado en la revista científica «BMJ», analizo los hábitos alimenticios de más de 120.000 personas, con edades comprendidas entre 30 y 75 años, y encontró que aquellos que seguían una dieta saludable tenían un 25% menos de probabilidades de morir prematuramente.

Los investigadores también encontraron que una dieta rica en alimentos procesados y azúcares añadidos aumentaba el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. Además, se encontró que una dieta saludable se asociaba con una mejor función cognitiva y una menor incidencia de depresión.

«La dieta es un factor clave para mantener la salud a medida que envejecemos», dijo el Dr. David Katz, uno de los autores del estudio. «Una dieta saludable puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida en la vejez».

El estudio también destacó la importancia de limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos, y de aumentar el consumo de alimentos frescos y naturales. Los investigadores recomendaron que las personas deben:

  • Consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día
  • Incluir granos integrales en su dieta diaria
  • Limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos
  • Beber al menos 8 vasos de agua al día.

Continue Reading

MUNDO

El COVID-19 dejó secuelas de salud mental en México

Published

on

La pandemia del COVID-19 no solo dejó un saldo de muertes, pérdidas y luto en México, sino que también provocó problemas de salud mental en una gran parte de la población.

Según expertos en salud mental, la pandemia generó un aumento significativo en los casos de ansiedad, depresión, estrés postraumático y otros trastornos mentales.

La cuarentena, el aislamiento social, la pérdida de seres queridos y la incertidumbre económica fueron algunos de los factores que contribuyeron a la aparición de estos problemas de salud mental.

Además, se reporta que muchos mexicanos aún sufren de secuelas emocionales y psicológicas después de la pandemia, lo que ha generado una gran demanda de servicios de salud mental en el país.

Es importante destacar que la salud mental es un tema prioritario y que es fundamental buscar ayuda profesional si se presentan síntomas de ansiedad, depresión u otros trastornos mentales.

Continue Reading

Trending