Las utilidades son un derecho constitucional de la población trabajadora en México por lo generado por la empresa donde laboran; se reparte el 10 por ciento sobre la renta gravable que haya manifestado la empresa en su declaración anual.
Algunas empresas ya hicieron la entrega de esta prestación a sus empleados, pero hay una que cometió un garrafal error que provocó una doble molestia en sus empleados, al grado de promover una huelga.
Empresa deposita utilidades ‘de más’ Fue en Salamanca, Guanajuato, en donde la empresa automotriz Mazda depositó alrededor de 7 mil pesos más de la cifra inicial del reparto de utilidades, por lo que el departamento de Recursos Humanos les indicó a los empleados que el excedente se les cobraría en 11 periodos, lo cual provocó una verdadera revolución.
Éste es el comunicado que la empresa le envió a sus empleados:
“Desafortunadamente hemos identificado un pago hecho en exceso en tu nómina, correspondiente al PTU, la razón, se debe a un error involuntario que cometimos y lamentamos profundamente y a nombre de la compañía ofrecemos la más sincera disculpa.
«Ante esta situación, te recomendamos resguardar la cantidad pagada en exceso, a efecto de no generarte un perjuicio y conforme a lo dispuesto por el articulo 110 Fracc I. de la Ley Federal del Trabajo, procederemos a hacer el descuento correspondiente, sólo de la diferencia pagada en exceso en parcialidades como a continuación se explica:
Monto Incorrecto Pagado de PTU: $51,460.7 Monto Correcto que te corresponde de PTU: $44,334.14 Cantidad del pago en Exceso de PTU: $7,126.59; esta cantidad será descontada en 11 periodos iniciando a partir del próximo periodo de nómina”, incluso les pidieron que quienes así lo desearan podrían regresar todo en una sola exhibición». Los trabajadores, sumamente molestos, se unieron para hacer un paro de labores, por lo que la empresa tuvo que actuar y llegó a un acuerdo.
La planta automotriz suspendió los reembolsos, pero les informó a los trabajadores que deberán devolver el 50% del pago en exceso y podrán conservar la otra mitad.
Así que, los empleados se llevaron una buena cantidad de utilidades y un regalito no planeado que, aunque a la empresa le costó el error, por lo menos sus trabajadores estarán un poco más motivos para el próximo año laboral.
Netflix México reveló recientemente las películas más vistas en su plataforma, y la lista es emocionante y diversa. Los espectadores mexicanos han demostrado una gran variedad de gustos y preferencias, desde comedias románticas hasta thrillers de acción.
A continuación, te presentamos las 5 películas más vistas en Netflix México:
La culpa no es mía (2025): una comedia romántica sobre dos hermanos napolitanos que intentan estafar a una rica heredera, pero terminan enamorándose.
De vuelta a la acción (2025): una película de acción y comedia que sigue a una pareja de exagentes de la CIA que deben regresar al mundo del espionaje.
Algo embarazada (2025): una comedia protagonizada por Amy Schumer, que interpreta a una mujer que simula un embarazo para llamar la atención.
Equipaje de mano (2024): un thriller de acción que sigue a un joven agente de seguridad aeroportuaria que es chantajeado para permitir el paso de un paquete peligroso.
Las tres hijas (2023): un drama que sigue a tres hermanas que regresan a su hogar familiar cuando su padre enferma.
La lista de las películas más vistas en Netflix México es un reflejo de la diversidad de gustos y preferencias de los espectadores en el país. Los mexicanos han demostrado una gran apertura a diferentes géneros y estilos de cine, y Netflix ha sido capaz de satisfacer esa demanda con una oferta variada y emocionante.
¿Te gustaría saber más sobre alguna de estas películas o explorar otras opciones en Netflix México? La plataforma ofrece una gran variedad de contenido, desde películas y series originales hasta documentales y programas de televisión.
Los cárteles de droga en México han encontrado una nueva forma de reclutar jóvenes: las redes sociales. Según informes de las autoridades, los cárteles están utilizando plataformas como Instagram, Facebook y TikTok para atraer a jóvenes vulnerables y reclutarlos para sus filas.
Los cárteles utilizan tácticas de marketing y publicidad para atraer a los jóvenes, prometiendoles dinero fácil, poder y estatus. También utilizan imágenes y videos atractivos para mostrar una vida de lujo y aventura.
Sin embargo, la realidad es muy diferente. Los jóvenes que se unen a los cárteles a menudo se ven obligados a realizar tareas peligrosas y ilegales, como transportar drogas, realizar asesinatos y participar en enfrentamientos armados.
Las autoridades mexicanas han expresado su preocupación por la creciente influencia de los cárteles en las redes sociales y han lanzado campañas para concienciar a los jóvenes sobre los peligros de unirse a estos grupos.
Es importante que los padres y tutores estén al tanto de las actividades en línea de sus hijos y les enseñen a navegar de manera segura en las redes sociales. También es fundamental que las plataformas de redes sociales tomen medidas para prevenir la propagación de contenido que promueva la violencia y la delincuencia.
En una decisión polémica, la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos (BGN) anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América. La medida busca «reflejar la conexión del golfo con el continente americano».
La decisión ha generado críticas y preocupación en México y otros países de la región, quienes argumentan que el nombre «Golfo de México» es parte de la identidad cultural y histórica de la región.
El cambio de nombre podría tener impactos en la navegación, la pesca y el turismo en la región. La comunidad internacional espera una explicación detallada sobre las razones detrás de esta decisión.