El Estafador de Tinder, así operó sus desfalcos – Radar NT
Connect with us

Viral

El Estafador de Tinder, así operó sus desfalcos

Published

on

México, DF, AGENCIAS. En los últimos días el nombre de Simon Leviev se ha vuelto popular en las redes sociales, luego de aparecer en el documental recién estrenado en Netflix (el 2 de febrero) titulado “El estafador de Tinder”, en el que un grupo de mujeres denuncian cómo el joven se aprovechó de ellas y les robó miles de dólares después de haberlo conocido en la app de citas.

El documental de la app se basó en la investigación realizada por el medio VG en el año 2019, mismo que dio a conocer que Leviev usaba Tinder para seducir a mujeres mostrando su supuesta vida de lujos alrededor del mundo.

Y es que, a través de su perfil en Tinder, se observaban diversas fotos que ilustraban la vida ostentosa que llevaba e indudablemente esto atraía a sus víctimas; su caso se hizo tan famoso que hoy la plataforma de streaming más vista a nivel mundial, Netflix, ya cuenta con su propio documental, pero ¿quién es este personaje en la vida real? Aquí te contamos su historia.

Simon Leviev nació en Bnei Brak, una ciudad al este de Tel Aviv, con el nombre de Shimon Hayut, pero posteriormente lo cambió para sugerir una falsa relación paterno-filial con el magnate de los diamantes Lev Leviev.

Desde 2011 comenzó su historial con la policía, al ser acusado de fraude por sustraer y cobrar cheques de personas para las personas que había trabajado, pero huyó a Finlandia antes de que se celebrara el juicio.

Sin embargo, el cambio que daría un giro radical a su vida ocurrió en 2017, cuando Shimon Yehuda decidió adoptar el nombre de Simon Leviev, mismo con el que actualmente es reconocido a nivel mundial y fue ahí cuando comenzó su modus operandi en Tinder y otras apps de citas.

Luego de cambiar su nombre, el joven comenzó a contactar a mujeres a través de Tinder para pedirles dinero y así financiar su vida de lujos. De acuerdo a la BBC, Leviev se presentaba en la app como hijo de un famoso millonario que obtuvo su fortuna por medio de la comercialización de diamantes.

Se dice que el hombre recurría a un esquema Ponzi, pues una vez que enamoraba a su víctima le pedía dinero bajo la excusa de que no podía usar sus tarjetas de crédito; ese dinero lo utilizaba para enamorar a otra mujer y así sucesivamente.

Luego, él les decía que se los daría de vuelta en cuanto pudiera, pero en lugar de ello, las mujeres solo recibían cheques sin fondos, relojes falsos y transferencias bancarias que al final eran canceladas. Al final las amenazaba u hostigaba para que no lo delataran.

Después de que el reportaje fuera publicado y replicado en diferentes países, Simon Leviev se convirtió en fugitivo, siendo acusado de fraude en países como: Suecia, Inglaterra, Alemania, Dinamarca y Noruega.

No obstante, en octubre de 2019, el “Estafador de Tinder” intentó huir a Grecia utilizando un pasaporte falso, pero fue detenido en Atenas y extraditado a Israel, donde fue condenado a solo 15 meses de prisión y a pagar una cantidad cercana a los 50 mil dólares para resarcir el daño a sus víctimas.

A pesar de que su sentencia fue por más de un año, Simon solo estuvo cinco meses en la cárcel debido a la pandemia del Covid, por lo que en marzo de 2020 salió en libertad.

Con respecto a las acciones cometidas, la BBC dio a conocer que Leviev le dijo a un medio local de Israel que él no les robó dinero a las mujeres.

Espectáculos

Las películas más vistas en Netflix México

Published

on

Netflix México reveló recientemente las películas más vistas en su plataforma, y la lista es emocionante y diversa. Los espectadores mexicanos han demostrado una gran variedad de gustos y preferencias, desde comedias románticas hasta thrillers de acción.

A continuación, te presentamos las 5 películas más vistas en Netflix México:

  1. La culpa no es mía (2025): una comedia romántica sobre dos hermanos napolitanos que intentan estafar a una rica heredera, pero terminan enamorándose.
  2. De vuelta a la acción (2025): una película de acción y comedia que sigue a una pareja de exagentes de la CIA que deben regresar al mundo del espionaje.
  3. Algo embarazada (2025): una comedia protagonizada por Amy Schumer, que interpreta a una mujer que simula un embarazo para llamar la atención.
  4. Equipaje de mano (2024): un thriller de acción que sigue a un joven agente de seguridad aeroportuaria que es chantajeado para permitir el paso de un paquete peligroso.
  5. Las tres hijas (2023): un drama que sigue a tres hermanas que regresan a su hogar familiar cuando su padre enferma.

La lista de las películas más vistas en Netflix México es un reflejo de la diversidad de gustos y preferencias de los espectadores en el país. Los mexicanos han demostrado una gran apertura a diferentes géneros y estilos de cine, y Netflix ha sido capaz de satisfacer esa demanda con una oferta variada y emocionante.

¿Te gustaría saber más sobre alguna de estas películas o explorar otras opciones en Netflix México? La plataforma ofrece una gran variedad de contenido, desde películas y series originales hasta documentales y programas de televisión.

Continue Reading

MÉXICO

Cárteles de droga en México utilizan redes sociales para reclutar jóvenes

Published

on

Los cárteles de droga en México han encontrado una nueva forma de reclutar jóvenes: las redes sociales. Según informes de las autoridades, los cárteles están utilizando plataformas como Instagram, Facebook y TikTok para atraer a jóvenes vulnerables y reclutarlos para sus filas.

Los cárteles utilizan tácticas de marketing y publicidad para atraer a los jóvenes, prometiendoles dinero fácil, poder y estatus. También utilizan imágenes y videos atractivos para mostrar una vida de lujo y aventura.

Sin embargo, la realidad es muy diferente. Los jóvenes que se unen a los cárteles a menudo se ven obligados a realizar tareas peligrosas y ilegales, como transportar drogas, realizar asesinatos y participar en enfrentamientos armados.

Las autoridades mexicanas han expresado su preocupación por la creciente influencia de los cárteles en las redes sociales y han lanzado campañas para concienciar a los jóvenes sobre los peligros de unirse a estos grupos.

Es importante que los padres y tutores estén al tanto de las actividades en línea de sus hijos y les enseñen a navegar de manera segura en las redes sociales. También es fundamental que las plataformas de redes sociales tomen medidas para prevenir la propagación de contenido que promueva la violencia y la delincuencia.

Continue Reading

MÉXICO

Estados Unidos cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América

Published

on

En una decisión polémica, la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos (BGN) anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América. La medida busca «reflejar la conexión del golfo con el continente americano».

La decisión ha generado críticas y preocupación en México y otros países de la región, quienes argumentan que el nombre «Golfo de México» es parte de la identidad cultural y histórica de la región.

El cambio de nombre podría tener impactos en la navegación, la pesca y el turismo en la región. La comunidad internacional espera una explicación detallada sobre las razones detrás de esta decisión.

Continue Reading

Trending