El Buen Fin 2022 ya tiene fecha. Este año, el fin de semana más barato se realizará, como ya es costumbre, en el mes de noviembre; te contamos los detalles.
¿Cuándo será el Buen Fin 2022?
Aún estás a tiempo de ir haciendo tu guardadito, pues el Buen Fin 2022 se realizará del 18 al 21 de noviembre. Aunque aún no se han revelado cuáles serán las tiendas participantes, cada año se suman cientos de ellas de todo tipo, por lo que, si desde ahora estás pensando en adquirir algo, ve preparándote.
Lanzarán campaña de capacitación para que MiPymes participen en Buen Fin 2022
Con el propósito de que las Medianas y Pequeñas Empresas (MiPymes) participen en el Buen Fin 2022, lo aprovechen y tengan buenas ganancias, la Secretaría de Economía (SE), ofrecerá capacitaciones virtuales en conjunto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabilidad (CIRSS).
¿Cuándo se impartirán las capacitaciones para el Buen Fin 2022?
Las capacitaciones se llevarán a cabo los jueves, a partir del 2 de septiembre, a las 11:00 horas a través del Facebook de la SE.
«El programa de capacitación inicia este jueves; es gratuito. Vamos a tener diferentes aliados. Estos talleres iniciaron en 2021 y a la fecha llevamos 47 de estos talleres. Hemos impactado en una asistencia de más de 9 mil personas», indicaron.
¿Qué es el Buen Fin?
El Buen Fin es una iniciativa comercial impulsada desde 2011 por el Gobierno Federal y los organismos del sector privado de periodicidad anual que consiste en cuatro días de promoción y rebajas de productos y servios. Este evento suele realizarse durante la tercera semana de noviembre.
Entre las instituciones que forman parte de esta iniciativa destacan:
Secretaría de Economía Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Turismo Procuraduría Federal del Consumidor Radio y Televisión Mexicanas Asociación de Bancos de México Servicio de Administración Tributaria (SAT) Una de las principales características del Buen Fin es su variedad de tarjetas participantes, todas integradas a la Asociación de Bancos de México (ABM), las cuales manejan distintas promociones como meses sin intereses, tasas diferenciadas y certificados de compra.
Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.
Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.
Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.
La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.
La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.
La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.
El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.
La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.