DIF Municipal conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

DIF Municipal conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas

Published

on

En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, el DIF Municipal de Aguascalientes renueva el compromiso por continuar promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad auditiva, para lo cual en la presente administración se han realizado 40 cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM), informó Rita Verónica Cruz Medina, directora general de esta institución.

Mencionó que el 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951 máxima autoridad para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.

De acuerdo a la Federación Mundial del Sordo existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en el mundo y existen más de 300 diferentes lenguas de señas. Datos estadísticos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) indican que aproximadamente 47 mil 525 personas en el municipio capital tiene alguna discapacidad, de las cuales el 18.1 por ciento tiene dificultad para escuchar aun usando aparato auditivo.

Resaltó que como parte de las políticas públicas del DIF Municipal que promueven la inclusión y el respeto a las personas sordas a través del Área de Atención a las Personas con Discapacidad se imparten constantemente cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para la población en general.

Reconoció en este sentido el interés de quienes han tomado estos talleres para aprender Lengua de Señas Mexicana (LSM), además los exhortó a continuar preparándose para mejorar la comunicación con las personas con discapacidad auditiva.

Finalmente, Rita Verónica Cruz Medina reiteró la invitación a la ciudadanía en general para participar en los cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que imparte el Área de Atención a Personas con Discapacidad. Para mayor información está disponible el número de teléfono 449 153 09 80 y las oficinas que se ubican en Av. Guadalupe González s/n casi esquina con Av. Universidad Fracc. Primo Verdad.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending