Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, ex gobernador de Nuevo León, fue detenido por las autoridades este martes mientras salía de un rancho de General Terán, Nuevo León, esto por presuntas irregularidades detectadas en la recolección de firmas para su entonces campaña presidencial en 2018. Fuentes estatales revelaron que los motivos de la detención son hechos relacionados a las “Broncofirmas”, desvío de recursos humanos y materiales. Incluso, filtraron una serie de imágenes donde se aprecia al ex gobernador a un costado de un tramo carretero al sur del Estado y está rodeado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
De igual forma, una de las fuentes afirmó que el ex gobernador fue trasladado a uno de los Penales de Apodaca. Rodríguez Calderón fue denunciado penalmente por el propio Samuel García cuando éste era senador y por la entonces diputada local Mariela Saldivar, mismos a los que previamente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les dio la razón al confirmar los desvíos de recursos en que incurrió El Bronco y su entonces secretario General de Gobierno, Manuel González por utilizar a funcionarios públicos para la recolección de firmas para su campaña presidencial.
«Quien robó va a ir a la cárcel», alertó Samuel García»
En medio del hecho, en su cuenta de Twitter, el gobernador Samuel García publicó un mensaje donde habla del caso de las Broncofirmas, y asegura que en su gobierno irán a la cárcel quienes robaron o desviaron recursos públicos.
“Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas. Y aquí ya empezamos”.
Recientemente, tras detectar presuntas operaciones simuladas y triangulación de recursos públicos, la Subsecretaría de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado congeló de manera precautoria las cuentas bancarias de dos ex funcionarios de primer nivel del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón. Se trata de Manuel Vital, ex secretario de Desarrollo Sustentable; y María de los Ángeles Errisúriz, ex secretaria de Educación, y la acción es resultado del seguimiento realizado a diversas transferencias interbancarias. Aunado a ello, las empresas en las que ambos ex funcionarios tienen relación directa son objeto de auditorías, entre ellas Canadá Grupo Inmobiliario SA de CV, de la cual Manuel Vital es socio directo. De acuerdo con la investigación realizada por la SAT Nuevo León, las razones sociales involucradas en la presunta simulación de operaciones son Gesta Proveedora de Insumos y Servicios Industriales, Telecomunicaciones y Servicios del Norte, además de IVG Comercializadora.
Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.
Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.
Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.
La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.
La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.
La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.
El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.
La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.