En redes sociales se ha dado a conocer un video en el que se puede ver a una veterinaria operar a una perrita sin utilizar anestesia. El fuerte material se volvió viral llegando incluso a las manos de las autoridades. Fue el Gobierno Municipal de San Pedro quienes anunciaron que las personas involucradas en el video de la cirugía de una perrita (mismo que fue cuestionado en redes y medios de comunicación) han sido separadas de su cargo de manera definitiva.
El Gobierno Municipal informó de la decisión tomada por medio de un comunicado, donde explicaron que las personas despedidas son la coordinadora del centro canino, dos veterinarias que realizaron la operación y una intendente, por ser también presuntas responsables de la muerta de la perrita.
Gracias a una investigación interna se pudo conocer que las dos especialistas no siguieron los procedimientos relacionados con el trato digno de un animal, al continuar con la cirugía sin hacer uso de anestesia o la cantidad suficiente para la perrita.
El Gobierno Municipal va visitar a la Secretaría de Contraloría y Transparencia del Municipio, con el fin de proceder de acuerdo a los procedimientos internos de investigación. En caso de encontrarse responsabilidades más allá de lo administrativo, se deberá ir con las autoridades correspondientes. En redes sociales, usuarios reaccionaron de inmediato al caso pues el video se dio a conocer en Twitter.
Video muestra sufrimiento y muerte de una perrita durante una operación. Negligencia, no usaron anestesia en el Centro Canino de San Pedro Tras lo sucedido, Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, publicó un video en sus redes sociales donde señaló que va haber consecuencias por lo sucedido.
Tengan la seguridad de que habrá consecuencias por el caso de la perrita fallecida durante una operación. Nuestro compromiso es cuidar y respetar la dignidad de todos los seres vivos.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.