DESDE LA EDUCACIÓN FORTALECEREMOS LA ECONOMÍA Y EL RUMBO DE AGUASCALIENTES: TERE JIMÉNEZ – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

DESDE LA EDUCACIÓN FORTALECEREMOS LA ECONOMÍA Y EL RUMBO DE AGUASCALIENTES: TERE JIMÉNEZ

Published

on


• Se buscará hacer de la educación superior una de orden globalizado
• Universidades y la Secretaría de Desarrollo Económico promoverán vinculación entre alumnos y sector productivo

“Desde aquí también se define la economía y rumbo del estado”, dijo la gobernadora de Aguascalientes al entregar los nombramientos a los nuevos directores y rectores de las universidades e instituciones de educación superior.

Señaló que el esfuerzo que por ahora se dedique como sociedad a la formación de los jóvenes, marcará la construcción de un nuevo estado y su proyección a nivel internacional.

“El nombre de Aguascalientes resonará en todo el mundo, porque esos jóvenes con esos sueños necesitan estar en todas partes; no hay límites, no hay fronteras, los sueños se cumplen y sé que lo voy a lograr con ustedes”, anheló.

A los nuevos rectores y directores les dijo que el compromiso que hoy adquieren es enorme, pues en sus manos está la esperanza y los sueños de miles de estudiantes.

“Juntos haremos que la educación sea la luz que guíe a las nuevas generaciones, que continuarán dando vida al Aguascalientes que tanto queremos”, mencionó.

Tere Jiménez afirmó que durante su administración los jóvenes universitarios recibirán apoyo en becas que les ayudarán a fortalecer su futuro profesional.

Al respecto, la directora del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lorena Martínez Rodríguez, agradeció a la gobernadora la oportunidad de estar al frente de la institución que marcará el rumbo académico de los jóvenes. Afirmó que uno de los retos que le ha encomendado la gobernadora y en la que trabajarán fuertemente, es hacer de la educación superior una de orden globalizado.

Tere Jiménez entregó nombramientos a: Ma. Guadalupe García Arenas, como directora general de los CECYTEA; Braulio Paredes Martínez, como director general del Sistema CONALEP; Alejandra López Rábado, como rectora de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA); Fernando Herrera Ávila, como rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM); Jesús Armando López Velarde Campa, como rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA); Jorge Alfredo Guillén Muñoz, como rector de la Universidad Tecnológica El Retoño (UTR); Eduardo González Blass, como rector de la Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC), y Luis Carlos Ibarra Tejeda, como rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA).

En el evento estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes, Manuel Alejandro González Martínez, con quien los representantes de las universidades promoverán una vinculación entre alumnos talentosos y el sector productivo.

Al evento asistieron Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Aguascalientes; Elvia Elizabeth Pérez Delgadillo, secretaria de Trabajos y Conflictos de CECYTEAS y los CONALEP de la Sección 1 del SNTE, y el diputado local Raúl Silva Perezchica.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending