Aumenta la desaparición en grupo de jóvenes en el estado de Nuevo León, tan solo la semana pasada, fueron cinco que se reportaron en el municipio de Ciénega de Flores, tres de ellos hermanos y dos de ellas mujeres menores de edad.
Actualmente, la entidad ocupa el quinto lugar en número de personas desaparecidas y el sexto en desaparición de mujeres.
¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos en Nuevo León? Según información difundida por el Colectivo renacer, dedicado a labores de búsqueda de personas desaparecidas, los desaparecidos son:
Fabiola Denisse Álvarez Hervert, 17 años Estefany Mayarlin Álvarez Hervert, 18 años Jonathan Álvarez Hervert, 20 años
Yajaira Jazmín Martínez, 16 años Martín Eduardo Cazares Córdova, 24 años De acuerdo con la Fiscalía del Estado de Nuevo León, se ha iniciado una carpeta de investigación para indagar el paradero de este grupo de personas, además, sus familias de éstos han recibido el apoyo y orientación de las autoridades correspondientes .
En redes sociales, los familiares han pedido de la colaboración de la comunidad para dar con la ubicación de los jóvenes, por lo cual, cualquier información que sirva para dar con su localización, será de buena ayuda.
En algunos medios trascendió que este grupo habría sido “levantado” por hombres vestidos de policía; sin embargo, esto no fue confirmado por las autoridades.
Según informa un medio de comunicación, hasta el momento no han recibido ninguna llamada de rescate o similar.
Entre los desaparecidos se encuentran dos menores de edad, Yajaira Jazmín Martínez de 16 años y Fabiola Denisse Álvarez Hervert de 17.
Si usted tiene información que sirva para la localización de estos jóvenes desaparecidos en Nuevo León, puede comunicarse al número telefónico 81 2020 4410 del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI).
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.