CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En marzo del 2024 culmina el contrato de la empresa “Victoria Meters”, la de los parquímetros en la zona centro del municipio de Victoria, y hasta el momento se desconoce en el cabildo capitalino si se renovará o no el convenio, o también si pasarán a ser administrados directamente por el Ayuntamiento.
Al respecto la regidora por Movimiento Ciudadano, Mayra Benavides, destacó que no se ha tratado el tema en la asamblea a donde pertenece (Cabildo de Victoria), pero seguramente se efectuará muy pronto.
Sobre su opinión en torno a la utilidad de los estacionometros, dijo que son necesarios, esto para evitar el congestionamiento vehicular y mantener en orden la vialidad en las calles del centro de Victoria.
Pero si se quedan, estos deberán de modernizarse a modo de que su función sea de forma digital, ya que a muchos usuarios se les termina el tiempo incluso antes de terminar sus asuntos y son acreedores a multas.
Es por eso, que planteó que a través de una app para dispositivos móviles, se ejecute su función y recargar saldo por internet para evitar este tipo de situaciones que en muchas ocasiones representan grandes pérdidas para la ciudadanía.
Así también a través de esta, se acepten los pagos de las infracciones a las que pudieran ser acreedores, ya que sería un tema más controlado y ordenado en temas fiscales sin dar paso a una posible corrupción que se pueda cometer al manejar solo efectivo.
“Sabemos que vence en el mes de marzo la concesión, pero a los miembros del cabildo no nos han expuesto si hay intención de renovar contrato”.
“Pero hay cosas que queremos ajustar, como lo es el exhorto que expusimos hace casi un año, parque que acepten el pago de la o fracciones de manera digital ñ, pues al día de hoy sólo aceptan efectivo lo que complica un poco la transparencia o la rendición de cuentas”.
Y agregó que “aparte, meter ya el tema digital, una aplicación para el usuario y que sea más fácil y más sencillo como ya lo tiene el municipio de Tampico, donde lo hacen todo de manera digital y ahí pones crédito, también como lo tiene la Ciudad de México desde hace mucho y se puede adecuar para nuestro municipio, funcionado para que si tu estas a tres cuadras de donde te quedaste y ves que tu compromiso no ha terminado, pues en tu mismo teléfono le agregas un peso más y ya, te quitas de la infracción y sobre todo de problemas de tiempo”.