De Galletas María a vino tinto y blanco, Hacienda lanza licitación para comida de burócratas – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

De Galletas María a vino tinto y blanco, Hacienda lanza licitación para comida de burócratas

Published

on

Estos ingredientes formarán parte del menú para el personal de la dependencia que labora en Palacio Nacional, según una licitación publicada en el portal de Compranet.

En 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quiere alimentar a sus empleados con paella, aceitunas, flanes, pasteles y hasta vino blanco o tinto.

Estos y otros ingredientes formarán parte del menú para el personal de la dependencia que labora en Palacio Nacional, según una licitación publicada en el portal de Compranet.

Además de flanes y aceitunas, parte del menú que solicitó la oficina a cargo de Rogelio Ramírez de la O incluye paella, champiñones, chicharrón de cerdo, chiles jalapeños, almendras, cocoa, así como vino tinto o blanco, según sea el caso.

Otros ingredientes solicitados son aceite de girasol y de oliva, ajo italiano, ajonjolí seco, albahaca fresca, alcaparras, apio americano, arándanos deshidratados, ate de frutas, avena, al igual que azúcar glass, mascabado y refinada.

Los platos fuertes de la comida contendrán bistec de res o cerdo, tilapias, cabezas de puerco, calabacitas italianas, carrilleras de cerdo, cerezas en jarabe, chambarete de res sin hueso y chuletas de cerdo ahumadas.

Los postres del personal serán a base de coco, cocoa, cerezas, duraznos en almíbar, flan de leche, frambuesas, fresas, galletas, miel natural de abeja y naranjas, por citar algunos; todos ellos fueron solicitados a granel o en paquetes de un kilo.

Dentro de las marcas específicas para la dieta diaria de los burócratas están Galletas María, Galletas Salma, al igual que las salsas Maggi, Valentina de etiqueta amarilla, y Chimay de sabor habanero.

La licitación para comprar estos insumos se emitió el pasado 15 de enero bajo el modelo de “invitación a cuando menos tres personas”. Para contratar el servicio, la SHCP tiene previsto un presupuesto mínimo de 600 mil pesos y uno máximo de 1.5 millones de pesos.

De acuerdo con el expediente, con clave E-2025-00006558, las compañías que mostraron interés en participar fueron Comercializadora de Servicios Múltiples Movam, FM Gastronomía y Soluciones Empresariales Dalí. El fallo de la licitación se programó para el próximo 28 de enero.

El año pasado, la SHCP erogó alrededor de 42 mil 500 pesos solamente para la adquisición de estos insumos cuyo servicio corrió a cargo de V&G Comercializadora y Servicios del Bajío tras un concurso por invitación.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending