Crean en Tamaulipas primer área natural protegida para preservar la ruta migratoria de la Mariposa Monarca – Radar NT
Connect with us

TAMAULIPAS

Crean en Tamaulipas primer área natural protegida para preservar la ruta migratoria de la Mariposa Monarca

Published

on

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, decretó la creación del Área Natural Protegida (ANP) de la Mariposa Monarca, en su categoría de Paisaje Natural, con la que se busca preservar esta especie, icónica en Tamaulipas, México y Norteamérica, la cual se encuentra en máxima protección debido a que está en peligro de extinción.

“Tamaulipas es el estado que tiene el mayor número de áreas naturales protegidas. Hoy se escribe una nueva historia en la protección a esta especie tan emblemática para México como lo es la Mariposa Monarca. Pareciera ser un tema menor pero resalta la grandeza de nuestro estado, da a conocer lo que representa Tamaulipas para México y el mundo y nos convoca a seguir inculcando la cultura del cuidado del medioambiente y las especies”, dijo en su mensaje el gobernador Cabeza de Vaca.

El ANP de la Mariposa Monarca comprende una superficie de 555 mil 737 hectáreas distribuidas en los municipios de Antiguo Morelos, Bustamante, Jaumave, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas y Tula, donde la especie encuentra corredores para descansar y alimentarse durante su viaje migratorio desde Canadá hasta los bosques de Michoacán, en México.

Su creación también permitirá llevar a cabo el desarrollo social y económico de la región donde se ubica, promoviendo el uso sustentable de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad tamaulipeca.

“Quiero agradecer al Gobierno de Tamaulipas, al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por creer en este legado, en esta aportación al futuro de los tamaulipecos, en esta acción por el bien común.

Con este decreto fortalecemos la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca pero también el mosaico de ecosistemas y especies que existen en la zona, con una premisa de aprovechamiento sostenible de los paisajes productivos y bienestar social”, dijo Adrián Varela Echavarría, Director de Conservación de ProNatura Noreste, asociación civil mexicana dedicada a la conservación medioambiental.

Tamaulipas cuenta con 6 Áreas Naturales Protegidas de carácter estatal, entre las que se cuentan la reserva de la biósfera El Cielo, las montañas de Altas Cumbres y el cerro del Bernal; 3 de carácter federal, 3 voluntarias y 1 municipal.

En la firma del decreto gubernamental estuvieron presentes de manera virtual la Presidenta de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (ANAAE) y Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla y el Diputado Federal Gabriel Quadri de la Torre, Integrante de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados.

Presencialmente participaron el activista Arturo Islas Allende; el Director de Bosques en World Resource Institute (WRI), Javier Warman; el Coordinador de la Iniciativa para la Conservación de las Aves de Norteamérica en CANABIO, Humberto Berlanga; el Subdirector del Programa Ecosistemas Terrestres de World Wildlife Fund México (WWF), Eduardo Rendón Salinas; la Vicepresidente del Comité Mexicano de la IUCN México (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), Nélida Barajas Acosta; y el Director de Estrategia de Conservación de Rainforest Trust, Steve Bernacki.

Además de los alcaldes de los municipios que conforman el Área Natural Protegida de la Mariposa Monarca; el Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, Carlos Alejandro Garza Peña; el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, Gilberto Estrella Hernández; el Secretario General de Gobierno, Gerardo Peña Flores; y el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Félix Fernando García Aguiar.

MÉXICO

Alerta en Tamaulipas por aumento de casos sospechosos de sarampión

Published

on

La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.

Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.

La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.

La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.

Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.

La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.

Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.

Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.

Continue Reading

Clima

Tormenta de polvo afecta regiones de Tamaulipas

Published

on

Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.

La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.

Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.

Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.

La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.

Continue Reading

CD. VICTORIA

Movimiento Ciudadano fortalece cercanía con la ciudadanía en recorrido por Victoria

Published

on

Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.

En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.

Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.

Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.

Continue Reading

Trending