Ciudad Victoria, 4 de noviembre.-El Estado de Tamaulipas no ha perdido la guerra del agua con Nuevo León, pues la Comisión Nacional del Agua (CNA) tiene todo el mes de noviembre para cumplir con el trasvase de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez.
Raúl Quiroga Álvarez, director de la Comisión Estatal del Agua (CEAT), dijo que se sabe que la Comisión Nacional del Agua (CNA) inició el análisis de los volúmenes de la presa El Cuchillo para definir la entrega de agua a Tamaulipas.
El funcionario dijo que no le queda la menor duda que habrá trasvase de agua de la presa «lo único preocupante es que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua no definan la fecha de entrega del agua para que los usuarios del Distrito de Riego 026, hagan su programa de planeación agrícola».
Quiroga Álvarez indicó, que dentro los acuerdo a lo establecido en los acuerdos de 1996, no se especifica que la entrega de agua se deberá efectuar en los primeros días de noviembre, sino que apenas dan inicio los trabajos para llevar a cabo el trasvase.
«Y por ello, la Conagua deberá elaborar el análisis correspondiente para determinar los volúmenes a entregar y que deberá de ser lo más pronto posible para que los productores ya tengan conocimiento de las semillas que van adquirir y de otros insumos que requerirán para las siembras de sus cultivos», expuso.
«Es importante decirlo así, porque circula información que Tamaulipas perdió esta batalla porque ya llegó el día primero y no hay trasvase», acotó.
El director de la CEAT señaló que en ocasiones durante el año, se realizan hasta más de tres entregas de agua, dependiendo del comportamiento de los almacenamientos de estas presas.
«Por ello no cabe la menor duda que las cosas transcurran con la mayor tranquilidad y que la entrega de agua se dará», subrayó.
Quiroga Alvarez afirmó que el retraso del trasvase afectará el cultivo de granos en 66 mil hectáreas del Distrito de Riego 026, donde se establecen más de 66 mil hectáreas.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.