Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para afinar los detalles de “La agenda del agua 2022 – 2028”, misma que será presentada al gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, el próximo 22 de marzo en el marco del “Día Mundial del Agua”, el jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Ricardo Gerardo Guerrero Morales, se reunió con el personal de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, que tiene a su cargo la elaboración de este cuadernillo.
En este encuentro estuvo acompañado, por el director general de la CEAT Raúl Quiroga Álvarez, quién explicó que dicha fecha es con motivo de recordar la relevancia de este líquido esencial, donde todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad.
De igual manera, el titular de esta dependencia estatal le hizo saber al jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, que la anterior es una presentación ejecutiva en el que se da a conocer la totalidad de la agenda del agua , referente e las acciones que se pretenden hacer y su autorización para trabajar de manera colaborativa para lograr el objetivo.
La exposición de manera resumida del cuadernillo consta de 13 capítulos y 82 páginas, por lo que esperan reunirse en fin de semana para su análisis, aprobación y posterior ejecución.
El apoyo del jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal Guerrero Morales para afinar los detalles de la agenda del agua, se consideró de gran importancia, por lo que no duda que la elaboración de este documento quedará completa para su presentación al mandatario estatal Américo Villarreal Anaya el día señalado, en un evento masivo donde estarán presentes sector privado, organizaciones de productores, usuarios de riego, diputados, sociedad civil, alcaldes, titulares de comapas entre otras.
En este encuentro estuvieron presentes: José Manuel Morín Rodríguez, director de Infraestructura Hidráulica; Américo Rendón Dueñez, director de Distritos y Unidades De Riego para el Desarrollo Rural; Juan Carlos Gómez Rivera, subdirector de Desarrollo Institucional; Isaac Adrián Altamirano Salcido, jefe de Departamento de Operación; Gilberto Olivo Quintero, subdirector de Distritos de Riego; Horacio Javier Martínez Rivera, subdirector de Fortalecimiento a Organismos Operadores; José Ángel Morales Walle, subdirector de la calidad del agua; MC. Eduardo Rafael Martínez Reyes y Gabino Desilos Carrizales.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.