Científico maya trabajará en el proyecto «Dragonfly» de la NASA – Radar NT
Connect with us

Noticias

Científico maya trabajará en el proyecto «Dragonfly» de la NASA

Published

on

A pesar de la discriminación que sufrió por sus orígenes mayas, el científico mexicano Guillermo Chin Canché, de 26 años, originario de Bethania, Campeche, fue seleccionado para participar en el proyecto «Dragonfly» de la NASA. El objetivo de este plan es investigar una de las lunas de Saturno, Titán, en 2023.

PERFIL
Chin Canché es ingeniero de mecatrónica y estudió la maestría en Ciencias Tecnológicas del Espacio en la Universidad Autónoma de Campeche. Su tesis de maestría es sobre un satélite llamado Encélado.

Ahora reside en Ensenada, Baja California, donde estudia Oceanografía Física en el Centro de Investigación Científica y de Estudios Superiores. Hace seis años dejó Campeche para dedicarse al estudio de las Ciencias Planetarias y la Astrobiología. Espera graduarse en los próximos tres años.

«Yo decía: ´algún día en el futuro me gustaría trabajar en algún proyecto de la NASA´»

Yo decía: ´algún día en el futuro me gustaría trabajar en algún proyecto de la NASA´», indicó a Telemundo.

Narró que el investigador Scot Rafkin lo invitó a participar en el proyecto de la NASA que estudia a Titán, el satélite más grande de Saturno y el segundo del sistema solar, después de Ganimedes, descubierto en 1655 por el astrónomo neerlandés Christiaan Huygens.

Explicó que su línea de investigación en Ciencias Planetarias y Astrobiología le permitieron colaborar en el proyecto Dragonfly. Dijo que su trabajo en la NASA será estudiar la atmósfera del satélite Titán de Saturno que es similar a la Tierra «para predecir fenómenos meteorológicos en el planeta y determinar cómo afecta a la generación de moléculas orgánicas y qué tanta turbulencia hay para que pueda volar el Dragonfly».

Añadió: «Estudiar a Titán nos puede ayudar a responder una de las mayores preguntas de la humanidad que es ¿cómo surgió la vida en la Tierra?», aseguró Chin Canché.

Contó que, para comprobar si Titán albergó vida en el pasado, hexacópteros llegarán a la superficie del satélite y perforarán el suelo para analizar las muestras de los océanos de metano y etano para así confirmar o descartar la presencia de microorganismos.

«Participar en este proyecto significa mucho, es la culminación del esfuerzo y el trabajo, pero lo más importante es que refleja el conocimiento que heredé de mis antepasados mayas que fueron sabios astrónomos», dijo a EFE.
Chin Canché será el único mexicano, junto con 117 científicos, en el equipo de Meteorología Planetaria del proyecto y dijo que siempre se ha sentido orgulloso de sus raíces mayas, porque ellos «eran los mejores astrónomos que existían en el mundo antiguo».

El joven agradeció a todas las personas que lo ayudaron en los momentos difíciles, como amigos, compañeros de clases y maestros que aportaron algo para ubicarse en donde está en este momento de su vida.

«En el proyecto de la NASA entregaré al 100 por ciento mi corazón para dejar en alto el nombre de Campeche, México, y la Península de Yucatán, donde vivieron los mayas, los mejores astrónomos, matemáticos y arquitectos el mundo», indicó el joven que, para realizar este proyecto, viajará próximamente a Estados Unidos.

El Dragonfly es una especie de helicóptero que sobrevolará el satélite más grande de Saturno en busca de vida, con la recolección de datos. Es muy simular al Proyecto Ingenuity de Marte.

«A veces, antes de poder volar… tienes que volar. El #DragonflyMission a la luna Titán de Saturno está programado para su lanzamiento en 2027, pero el equipo @JHUAPL ya está realizando vuelos de prueba en preparación para operar el helicóptero Dragonfly real en Titán», escribió la NASA en redes sociales.

Clima

Tormenta de polvo afecta regiones de Tamaulipas

Published

on

Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.

La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.

Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.

Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.

La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.

Continue Reading

MÉXICO

México realiza extradición masiva a EU

Published

on

En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.

Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.

También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.

La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Continue Reading

MUNDO

Papa Francisco: este es su estado de salud hoy 24 de febrero

Published

on

El pontífice sigue hospitalizado en la Clínica Gemelli de Roma, Italia, donde ha estado desde el pasado 14 de febrero.

Después de 10 días de hospitalización, el estado de salud del papa Francisco ha mostrado una leve mejoría, informó el Vaticano.

Según el parte médico divulgado este sábado, el pontífice «ha tenido una noche tranquila sin episodios de crisis respiratorias asmáticas».

Además, el Vaticano informó que Francisco sigue recibiendo oxígeno, pero con un flujo ligeramente reducido.

Respecto a su problema renal, el Vaticano aseguró que es leve y no es motivo de preocupación.

A pesar de su estado crítico, el papa Francisco ha estado en buen humor y ha podido realizar algunas actividades.

Este sábado, el pontífice recibió la Eucaristía y habló por teléfono con el párroco de la Franja de Gaza.

El estado de salud del papa Francisco sigue siendo delicado, por lo que se espera que siga hospitalizado por un tiempo.

Continue Reading

Trending