Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Junta de Gobierno del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria 2022, en la que se presentó el informe del tercer trimestre del presente año.
Entre otros temas relevantes, la Junta de Gobierno autorizó, de manera definitiva, el alta de 189 pensiones otorgadas por el Comité Técnico de Pensiones de este Instituto en el tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) del ejercicio 2022, así como las 71 bajas autorizadas provisionalmente por dicho Comité Técnico, quedando a salvo sus derechos.
El estado de situación financiera y de actividades del tercer trimestre 2022, fueron preparados de conformidad a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable; el resultado de las operaciones corresponde a las efectuadas conforme a las disposicionesd vigentes contenidas en la Ley del IPSSET.
En la reunión también se aprobó el proceso y los lineamientos de la Cajad de Ahorro del Estado de Tamaulipas (CAET), los plazos de ahorro y el tabulador de préstamos CAET para la modalidade del ahorro a corto (1 año), mediano (3 años) y largo plazo (5 años), autorizando a la dirección general del Instituto, realice las acciones correspondientes a partir de la fecha para su aplicación en el trámite de ahorro y préstamos CAET.
Asimismo, se acordó la reanudación de los préstamos para lose trabajadores de gobierno a partir del 9 de noviembre y hasta el 13 de diciembre del año en curso.
El evento contó con lar asistencia del secretario de Administración y presidente de la Junta de Gobierno del IPSSET, Jesús Lavín Verástegui; la Contralora Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo; la directora general del IPSSET, Luisa Eugenia Manautou Galván; la subsecretaria de Administración, Mara Muñiz Lerma.
Asimismo el subsecretario de Egresos, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en representación de la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el subsecretario de Administración y Finanzas, José De La Garza Torres, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y la secretaria General del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.