Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Integrantes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje locales y especiales, recibieron un curso de capacitación como parte de la mejora continúa implementada por la Secretaría del Trabajo del Gobierno de Tamaulipas, que tiene por objetivo brindar justicia laboral y abatir el rezago inicial de 26 mil expedientes heredados a la actual administración, actualmente se cuentan con 18 mil expedientes en trámite.
La secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz, hizo un reconocimiento a la labor que desempeña todo el personal de las juntas de conciliación, porque se encuentran trabajando en una travesía titánica que consiste en encontrar los expedientes laborales, analizar, argumentar y elaborar los laudos con el fin de lograr impartir justicia laboral.
La funcionaria estatal, precisó que esta reforma laboral coincidió en su entrada en vigor en Tamaulipas, con el inicio de esta administración estatal y es la más importante de los últimos 50 años; siendo legisladora en el año 2019 y al mismo tiempo senador, el hoy gobernador Américo Villarreal Anaya, se votó a favor, para lograr un cambio de fondo en México en el mundo laboral.
Desde hace 5 meses los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas a cargo de José Ives Soberón Mejía, son los encargados de generar entendimientos mutuos entre trabajadores y patrones, mientras que en las Juntas de Conciliación el trabajo está enfocado en el abatimiento del rezago con un avance ya que hoy a 5 meses, la cifra de expedientes heredados se ha disminuido con un trabajo constante y permanente en favor de las y los tamaulipecos a poco más de 18 mil casos, logrando reducir el trabajo proyectado a nivel semestral a escala trimestral.
A partir de esta administración en cuanto a justicia laboral se han cambiado las prácticas ofensivas del servicio público para instalar un modelo de respeto a los Derechos Humanos. Las juntas locales y especiales recibieron un curso para mejorar la integración de los expedientes y cumplir con casos que datan de 3 o más años.
La secretaria agradeció a la ponente María del Carmen Cruz Marquina por brindar la capacitación “Motivación y justificación de las resoluciones laborales” y le hizo entrega de un reconocimiento, por compartir sus conocimientos con personal de las Juntas de Conciliación.
Asimismo, pidió al personal, la elaboración de laudos de calidad y con prontitud, destacando que hoy en Tamaulipas se ejerce la justicia laboral y se trabaja con humanismo como ha sido la indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al evento asistieron Mario Mireles Salas, encargado de despacho de la Subsecretaría de Trabajo y Conciliación; José Ives Soberón Mejía, director de los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas, así como el coordinador Juan Carlos Cortina García; Ángeles Borbolla Barrón, titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo; Selene López Sánchez, directora jurídica y de Acceso a la Información Pública; Lorena Enríquez Huerta, directora de Actualización Permanente; Nancy Patricia Cantú Reséndez de la Dirección de Inspección y Vigilancia, así como Rosa Elena Salazar Fuentes de la Dirección de Capacitación y Productividad y Georgia Argentina Vázquez Ramírez directora de Servicio Profesional de Carrera de los Centros de Conciliación Laboral.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.