Cd. Victoria, Tam. A su arribo a Palacio de Gobierno, explicó que el equipo jurídico ya analiza la contratación de la deuda pública que tiene plazo hasta 2041 para saldarle, según datos de la propia Secretaría de Finanzas, para refinanciar los préstamos y que las cargas fiscales sean menores.
«Y en su momento tener la disposición de los bancos y si es necesario, para tener una solicitud de crédito para poder afrontar esta diferencia y solventar todos los pendientes y no hacer ninguna circunstancia que agrave a nuestra sociedad», dijo.
De acuerdo con el estado analítico de la «Deuda y Otros Pasivos» de la Secretaría de Finanzas, la administración tiene que pagar por servicios personales, a proveedores, a contratistas, por transferencias y otras cuentas por pagar, la cantidad de 5 mil millones de pesos.
Relativo a los contratos multianuales, de los cuales no precisó cifras ni montos, dijo que también serán sometidos a un análisis exhaustivo, en el que se debe determinar si se pueden renegociar o cancelarlos, ya que el presupuesto disponible para cerrar el año, y los próximos, ya está comprometido por estos contratos.
«Para que tengamos la certeza de lo que se contrató o de los servicios que se tienen para nuestra entidad y que sean éticos, que sean justos, y que en un momento dado que mantienen la operación y vigencia de la actividad gubernamental, estarlos continuando, y de no ser así, mediante la situación legal que pudiera haber, o las mismas cláusulas que están dentro de los propios contratos exigir un cambio o cancelarlos».
«Los proveedores se han venido acercado al gobierno para hacer valer (el pago) de los servicios, los bienes que han entregado de la anterior administración, de arrendamiento, mantenimiento», dijo.
Mientras que la deuda interna y externa contratada a largo plazo con la banca comercial asciende a 15 mil 839 millones de pesos.
A esto se le suma el desfase de 2 mil millones para el cierre del año, para cubrir sus responsabilidades que el gobierno tiene el compromiso de cumplir entre sueldos y aguinaldos.
«Estamos viendo cómo afrontarlo, va a haber solución, hay solución para lo mismo, pero esta es la realidad», finalizó.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.