La empresa de alimentos Mondelēz International Inc. completó la adquisición de la empresa de dulces Productos Ricolino (Ricolino), tras la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); operación valuada en 27 mil millones de pesos (alrededor de mil 367 millones de dólares).
En un comunicado, la empresa estadunidense dijo que esto complementará su portafolio de productos en México y también en su nación de origen, teniendo marcas líderes en segmentos como gomas y caramelos, galletas, chocolate, gomitas, bombones, dulces picositos, queso crema, cajeta y dulces hechos a base de cajeta.
“La unión de Mondelēz México y Ricolino, representa la suma de dos empresas icónicas, que durante años se colocaron como las preferidas de los consumidores”, señaló Oriol Bonaclocha, Presidente de Mondelēz México. Con esta adquisición, la operación de Mondelēz en el país le da la bienvenida a un equipo de más de 6 mil 300 personas.
Asimismo, fortalece su negocio con una importante cadena de producción de seis plantas y una destacada plataforma de distribución con más de 3 mil rutas que llegarán a más de 600 mil puntos de venta.
Mondelēz sumarán marcas como Paleta Payaso, Dulces Vero, Panditas, Cajeta Coronado, Chocolates La Corona y muchos más.
Esta nueva organización, formada por Mondelez y Ricolino, vivirá bajo la identidad de Mondeléz Snacking México, con más de 10 mil 300 colaboradores.
Por su parte, Grupo Bimbo informó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que utilizará los recursos provenientes de esta transacción para el pago de deuda, inversiones de capital y propondrá a la Asamblea General de Accionistas el pago de un dividendo extraordinario por 65 centavos por acción, equivalente a aproximadamente 2 mil 882 millones de pesos.
Las aprobaciones regulatorias de las autoridades de competencia de Nicaragua y Honduras aún se encuentran pendientes, por lo tanto, esta transacción contempla un carve-out de 0.8 por ciento del negocio, por lo que la Compañía recibirá 99.2 por ciento de los recursos.
En cuanto se obtengan dichas autorizaciones, Grupo Bimbo recibirá el resto de los recursos y otorgará los derechos de Ricolino en esos países.
“Esto refleja una decisión estratégica de Grupo Bimbo de enfocarse en alimentos a base de granos, específicamente en las categorías de panificación y botanas donde vemos un fuerte potencial de crecimiento. Estamos muy orgullosos de todos los colaboradores de Ricolino quienes han demostrado todo su compromiso, profesionalismo y pasión en todos estos años de la mano de Grupo Bimbo. Les deseamos lo mejor en este nuevo capítulo junto con Mondelēz”, dijo Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.