Autoridades de EU investigan a Boeing tras incidente de avión 737 Max 9 – Radar NT
Connect with us

MUNDO

Autoridades de EU investigan a Boeing tras incidente de avión 737 Max 9

Published

on

La investigación se centra en los tapones usados para rellenar los espacios para salidas adicionales cuando esas puertas no son necesarias en esas aeronaves.

Las autoridades federales están investigando si Boeing falló en asegurarse que un panel que estalló en un avión de pasajeros en pleno vuelo la semana pasada estaba correctamente diseñado y era seguro de usar.

La Administración Federal de Aviación dijo el jueves que la investigación se centra en los tapones utilizados para rellenar los espacios para salidas adicionales cuando esas puertas no son necesarias en los aviones Boeing 737 Max 9.

El tapón que explotó en un Max 9 de Alaska Airlines fue encontrado cerca de Portland, Oregon, y será examinado en un laboratorio gubernamental.

«Este incidente nunca debería haber ocurrido y no puede volver a suceder», dijo la FAA en un comunicado. «Las prácticas de fabricación de Boeing tienen que cumplir con los altos estándares de seguridad que son legalmente responsables de cumplir».

Boeing tiene 10 días para presentar pruebas en caso de avión 737 Max 9

La FAA notificó a Boeing la investigación en una carta fechada el miércoles. La agencia pidió al fabricante de aviones que presentara cualquier prueba o declaración en su defensa en un plazo de 10 días hábiles.

La FAA ha inmovilizado en tierra los reactores Max 9, incluidos los 65 operados por Alaska y los 79 utilizados por United Airlines, hasta que Boeing pueda elaborar directrices de inspección y los aviones puedan ser examinados. Alaska ha cancelado todos los vuelos de Max 9 hasta el sábado.

Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijeron esta semana que no han podido encontrar cuatro pernos que se utilizan para ayudar a asegurar el tapón de la puerta de 63 libras. No están seguros de si los pernos estaban allí antes de que el avión despegara.

MUNDO

Acciones diarias para mejorar la salud mental: pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia

Published

on

En un mundo cada vez más exigente y estresante, cuidar nuestra salud mental es fundamental para mantener nuestro bienestar general. Afortunadamente, existen varias acciones diarias que podemos incorporar en nuestra rutina para mejorar nuestra salud mental y aumentar nuestra calidad de vida.

Según expertos en salud mental, hablar sobre nuestros sentimientos, mantener una vida social activa, realizar ejercicio regular y dormir bien son algunas de las acciones que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar nuestro estado de ánimo.

Además, practicar mindfulness, realizar actividades que disfrutemos y pedir ayuda cuando la necesitemos también son fundamentales para mantener una buena salud mental. Otras acciones beneficiosas incluyen llevar un diario de gratitud, realizar actos solidarios, pasar tiempo con mascotas y conectar con la naturaleza.

Incorporar estas acciones en nuestra rutina diaria puede parecer un desafío, pero pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud mental. Al priorizar nuestra salud mental y tomar medidas para cuidarla, podemos mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar un mayor bienestar general.

Continue Reading

MUNDO

Estudio de 30 años revela la dieta ideal para envejecer con salud: frutas, verduras y granos integrales son clave

Published

on

Un estudio longitudinal sin precedentes, realizado durante 30 años por investigadores de la Universidad de Harvard, ha revelado que una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras es la clave para envejecer con salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

El estudio, publicado en la revista científica «BMJ», analizo los hábitos alimenticios de más de 120.000 personas, con edades comprendidas entre 30 y 75 años, y encontró que aquellos que seguían una dieta saludable tenían un 25% menos de probabilidades de morir prematuramente.

Los investigadores también encontraron que una dieta rica en alimentos procesados y azúcares añadidos aumentaba el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. Además, se encontró que una dieta saludable se asociaba con una mejor función cognitiva y una menor incidencia de depresión.

«La dieta es un factor clave para mantener la salud a medida que envejecemos», dijo el Dr. David Katz, uno de los autores del estudio. «Una dieta saludable puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida en la vejez».

El estudio también destacó la importancia de limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos, y de aumentar el consumo de alimentos frescos y naturales. Los investigadores recomendaron que las personas deben:

  • Consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día
  • Incluir granos integrales en su dieta diaria
  • Limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos
  • Beber al menos 8 vasos de agua al día.

Continue Reading

MUNDO

El COVID-19 dejó secuelas de salud mental en México

Published

on

La pandemia del COVID-19 no solo dejó un saldo de muertes, pérdidas y luto en México, sino que también provocó problemas de salud mental en una gran parte de la población.

Según expertos en salud mental, la pandemia generó un aumento significativo en los casos de ansiedad, depresión, estrés postraumático y otros trastornos mentales.

La cuarentena, el aislamiento social, la pérdida de seres queridos y la incertidumbre económica fueron algunos de los factores que contribuyeron a la aparición de estos problemas de salud mental.

Además, se reporta que muchos mexicanos aún sufren de secuelas emocionales y psicológicas después de la pandemia, lo que ha generado una gran demanda de servicios de salud mental en el país.

Es importante destacar que la salud mental es un tema prioritario y que es fundamental buscar ayuda profesional si se presentan síntomas de ansiedad, depresión u otros trastornos mentales.

Continue Reading

Trending