Astrónomos chinos dicen haber encontrado posibles señales de civilizaciones extraterrestres – Radar NT
Connect with us

MUNDO

Astrónomos chinos dicen haber encontrado posibles señales de civilizaciones extraterrestres

Published

on

Sky Eye escaneó el espacio en busca de señales de radio que pudieran indicar vida extraterrestre en 2019. Al examinar esos datos, se detectaron señales sospechosas

China afirma que su enorme telescopio Sky Eye (el radiotelescopio más grande del mundo) ha captado rastros de señales de una civilización alienígena distante, según un informe que publicaron y posteriormente borraron, informa ‘Science Alert’. Los astrónomos de la Universidad de Beijing han descubierto «varios casos de posibles rastros tecnológicos y civilizaciones extraterrestres de fuera de la Tierra».

Sky Eye se puso a trabajar escaneando el espacio en busca de señales de radio que pudieran indicar vida extraterrestre en 2019; Al examinar esos datos en 2020, los investigadores dijeron que detectaron dos señales de radio sospechosas de banda estrecha y potencialmente artificiales. Después encontraron otra (lo que eleva la cuenta a tres). Como las señales son ondas de radio de banda estrecha que normalmente solo utilizan aviones humanos y satélites, podrían haber sido producidas por tecnología alienígena. Sin embargo, los científicos dicen que sus hallazgos son preliminares y deben tomarse con precaución hasta que se complete el análisis.

Sky Eye (el radiotelescopio más grande del mundo) ha captado rastros de señales de una civilización alienígena distante, según un informe que publicaron y posteriormente borraron

«La posibilidad de que la señal sospechosa sea algún tipo de interferencia de radio también es muy alta, y debe confirmarse y descartarse más. Este puede ser un proceso largo», indicaron fuentes de la Universidad. Después de su publicación, el informe comenzó a circular rápidamente en la red social china Weibo y fue recogido por varios otros medios estatales. Las razones detrás de su eliminación repentina no están claras.

No es la primera vez que los científicos quedan desconcertados por ondas de radio del espacio de este tipo. En agosto de 1977, una búsqueda SETI (Búsqueda de inteligencia extraterrestre) realizada por el telescopio Big Ear de la Universidad Estatal de Ohio detectó un estallido electromagnético increíblemente fuerte, de un minuto de duración, que se encendió a una frecuencia que los científicos sospecharon que podría ser utilizada por civilizaciones extraterrestres.

Al detectar la señal en una impresión de datos, el científico que trabajaba con el telescopio esa noche, Jerry Ehman, rápidamente garabateó «¡Guau!», en bolígrafo rojo en la página, dando a la detección su famoso nombre.

Otro famoso conjunto de señales que alguna vez se supuso que provenían de extraterrestres resultó que en realidad lo habían hecho científicos calentando su comida en el microondas

Los astrónomos chinos están ansiosos por descartar la interferencia de radio, como se ha hecho en el pasado. En 2019, detectaron una señal emitida a la Tierra desde Próxima Centauri, el sistema estelar más cercano a nuestro sol (ubicado a aproximadamente 4,2 años luz de distancia) y hogar de al menos un planeta potencialmente habitable. La señal era una onda de radio de banda estrecha típicamente asociada con objetos hechos por humanos, lo que llevó a los científicos a considerar la emocionante posibilidad de que viniera de tecnología alienígena.

Sin embargo, nuevos estudios publicados dos años después sugirieron que la señal probablemente fue producida por un mal funcionamiento de la tecnología humana. Del mismo modo, otro famoso conjunto de señales que alguna vez se supuso que provenían de extraterrestres, detectado entre 2011 y 2014, resultó que en realidad lo habían hecho científicos calentando su comida en el microondas.

Al fin y al cabo, la discrepancia entre el alcance y la edad del Universo y la aparente falta de formas de vida inteligentes más allá de la Tierra, llamada la paradoja de Fermi ha preocupado a los científicos durante mucho tiempo. Veremos qué sucede en el futuro.

MUNDO

Acciones diarias para mejorar la salud mental: pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia

Published

on

En un mundo cada vez más exigente y estresante, cuidar nuestra salud mental es fundamental para mantener nuestro bienestar general. Afortunadamente, existen varias acciones diarias que podemos incorporar en nuestra rutina para mejorar nuestra salud mental y aumentar nuestra calidad de vida.

Según expertos en salud mental, hablar sobre nuestros sentimientos, mantener una vida social activa, realizar ejercicio regular y dormir bien son algunas de las acciones que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar nuestro estado de ánimo.

Además, practicar mindfulness, realizar actividades que disfrutemos y pedir ayuda cuando la necesitemos también son fundamentales para mantener una buena salud mental. Otras acciones beneficiosas incluyen llevar un diario de gratitud, realizar actos solidarios, pasar tiempo con mascotas y conectar con la naturaleza.

Incorporar estas acciones en nuestra rutina diaria puede parecer un desafío, pero pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud mental. Al priorizar nuestra salud mental y tomar medidas para cuidarla, podemos mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar un mayor bienestar general.

Continue Reading

MUNDO

Estudio de 30 años revela la dieta ideal para envejecer con salud: frutas, verduras y granos integrales son clave

Published

on

Un estudio longitudinal sin precedentes, realizado durante 30 años por investigadores de la Universidad de Harvard, ha revelado que una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras es la clave para envejecer con salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

El estudio, publicado en la revista científica «BMJ», analizo los hábitos alimenticios de más de 120.000 personas, con edades comprendidas entre 30 y 75 años, y encontró que aquellos que seguían una dieta saludable tenían un 25% menos de probabilidades de morir prematuramente.

Los investigadores también encontraron que una dieta rica en alimentos procesados y azúcares añadidos aumentaba el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. Además, se encontró que una dieta saludable se asociaba con una mejor función cognitiva y una menor incidencia de depresión.

«La dieta es un factor clave para mantener la salud a medida que envejecemos», dijo el Dr. David Katz, uno de los autores del estudio. «Una dieta saludable puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida en la vejez».

El estudio también destacó la importancia de limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos, y de aumentar el consumo de alimentos frescos y naturales. Los investigadores recomendaron que las personas deben:

  • Consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día
  • Incluir granos integrales en su dieta diaria
  • Limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos
  • Beber al menos 8 vasos de agua al día.

Continue Reading

MUNDO

El COVID-19 dejó secuelas de salud mental en México

Published

on

La pandemia del COVID-19 no solo dejó un saldo de muertes, pérdidas y luto en México, sino que también provocó problemas de salud mental en una gran parte de la población.

Según expertos en salud mental, la pandemia generó un aumento significativo en los casos de ansiedad, depresión, estrés postraumático y otros trastornos mentales.

La cuarentena, el aislamiento social, la pérdida de seres queridos y la incertidumbre económica fueron algunos de los factores que contribuyeron a la aparición de estos problemas de salud mental.

Además, se reporta que muchos mexicanos aún sufren de secuelas emocionales y psicológicas después de la pandemia, lo que ha generado una gran demanda de servicios de salud mental en el país.

Es importante destacar que la salud mental es un tema prioritario y que es fundamental buscar ayuda profesional si se presentan síntomas de ansiedad, depresión u otros trastornos mentales.

Continue Reading

Trending