Ciudad Victoria, Tamaulipas. Hoy comenzó este emocionante evento en la capital del estado, Ciudad Victoria, con la llegada de participantes de distintas partes de Tamaulipas, México y el mundo. El primer recorrido inició en Reynosa con motociclistas de los Estados Unidos, viajando a Ciudad Victoria para llegar al Parque Bicentenario donde se tomaron la foto del recuerdo. Al finalizar, cientos de pilotos dieron un paseo por la ciudad. Mañana, muy temprano, visitarán el municipio de Gómez Farías y el viernes 2 de junio, se trasladarán al municipio de Hidalgo, para regresar al Recinto Ferial con un cierre de actividades en Ciudad Victoria, invitando al público en general a disfrutar en familia de música y gastronomía local.
El Mototurismo se ha convertido en una actividad de gran relevancia para el desarrollo económico del estado. A medida que más entusiastas de las motocicletas eligen explorar nuevas rutas y destinos, se generan múltiples beneficios para la economía local.
El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recalca que el Mototurismo atrae a un flujo constante de visitantes, que buscan vivir la experiencia de recorrer las carreteras y paisajes únicos que ofrece el estado. Estos visitantes suelen gastar en alojamiento, alimentación, combustible, servicios mecánicos y reparaciones, compras de recuerdos y otras actividades relacionadas; Estos ingresos adicionales contribuyen a fortalecer la economía local, generando empleos y oportunidades de negocio para los residentes.
La seguridad es un factor clave para el desarrollo del turismo. En este sentido, la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desempeñado un papel fundamental para generar confianza en el sector del Mototurismo.
«El gobernador, consciente de la importancia de brindar un entorno seguro para los visitantes y los residentes del estado, ha realizado importantes esfuerzos para fortalecer la seguridad en las carreteras y destinos turísticos. A través de la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y locales, se han implementado medidas efectivas para prevenir y combatir la delincuencia, garantizando la integridad de los motociclistas y su patrimonio», subrayó Benjamín Hernández Rodríguez.
Otro aspecto importante es el impacto positivo en la promoción y difusión de los atractivos naturales, culturales e históricos del estado. Los motociclistas, al explorar diferentes regiones, se convierten en embajadores de los destinos que visitan, compartiendo sus experiencias y recomendaciones. La promoción de boca a boca contribuye a posicionar al estado como un lugar atractivo para el turismo, atrayendo a más visitantes y generando un efecto multiplicador en la economía local.
La Secretaría de Turismo reconoce la importancia de promover actividades turísticas que involucren a toda la familia, ya que esto contribuye a fortalecer los lazos familiares y fomentar la convivencia.
Invitando a toda la sociedad en general este próximo viernes 2 de junio a partir de las 6 de la tarde en el recinto ferial para el cierre del campeonato nacional de Mototurismo 2023, con exposición de artesanías, foodtrucks, y los grupos musicales Hurakn, Vicky Ranch y Adictos.
«Este campeonato es una oportunidad única para disfrutar de la belleza natural y cultural de Tamaulipas en una experiencia única en moto. Les invitamos a todos a unirse a nosotros en este emocionante evento y disfrutar de todo lo que Tamaulipas tiene para ofrecer», finalizó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez. Américo Villarreal Gobierno del Estado de Tamaulipas LAMA-Latin American Motorcycle Association #Turismo #Tamaulipas #Mototurismo #Familia
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.