Aprueba diputados incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

Aprueba diputados incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena

Published

on

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó durante las primeras horas de este sábado en lo general y en lo particular la iniciativa de reforma a la Guardia Nacional que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que este cuerpo de seguridad formará parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En una larga sesión, los diputados aprobaron, en cuatro votaciones, el decreto enviado por el presidente de México.

La primera votación, relativa a la Ley Orgánica de la Administración Pública, se aprobó con 265 votos a favor, 221 en contra y dos abstenciones.

La segunda votación, sobre la modificación a la Ley de la Guardia Nacional, se aprobó con 267 votos el proyecto de decreto el cual también obtuvo 222 votos en contra y una abstención.

El tercer artículo votado, sobre la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en la que se da el mando de la Guardia Nacional a la Sedena, se aprobó con 267 votos, 220 votos en contra y una abstención.

El cuarto artículo votado, en el que se modificó la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se aprobó con 458 votos, 26 votos en contra y una abstención.

Finalmente, se aprobaron los artículos transitorios de la iniciativa en lo general con 265 votos a favor, 219 en contra y una abstención.

La sesión en la Cámara de Diputados continuó con la discusión en lo particular.

Cerca de las 08:30 h, se llevaron a cabo dos votaciones de los artículos reservados: en primer lugar se votaron los artículos 1, 2 y 3 del proyecto de decreto y en segundo lugar las reservas del artículo 4.

La primera votación concluyó con 264 a favor, 212 en contra y un abstención.

La segunda votación concluyó con 451 a favor, 23 en contra y un abstención, con lo que se aprobó con mayoría calificada.

La minuta fue turnada a la Cámara de Senadores para su aprobación.

A través del proyecto de Decreto enviado por el Ejecutivo se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública Federal

El mandatario mexicano presentó esta modificación a pesar de que en 2019, cuando creó la Guardia Nacional, el Gobierno prometió que el cuerpo de seguridad mantendría una naturaleza civil ante las críticas de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Después, López Obrador cambió su postura y anunció una reforma constitucional para formalizar que las Fuerzas Armadas controlen la Guardia Nacional, que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero ahora prefirió adelantarse con un acuerdo ante la oposición que afronta en el Congreso.

“Vamos a buscar la forma de que lo podamos hacer en lo administrativo, por si no pasa (la reforma) de todas maneras va a quedar así”, admitió.

La Guardia Nacional cuenta ahora con 110 mil elementos operativos y 260 cuarteles, presumió López Obrador, quien los comparó con los 40 mil elementos que él dice que tuvo la extinta Policía Federal entre el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000) y Felipe Calderón (2006-2012).

El gobernante justificó su intención de militarizar la Guardia Nacional con el argumento de evitar la corrupción, impedir el manejo político del cuerpo de seguridad y garantizar su permanencia.

Aunque aún intentará reformar la Constitución, la oposición en el Congreso anunció una “moratoria constitucional” para bloquear las iniciativas del presidente López Obrador en lo que resta de su sexenio, hasta 2024.

“Voy a enviar esta semana el acuerdo a las dependencias y voy a hacer una reestructuración a la Secretaría de Seguridad Pública“, avisó el presidente.

Con los cambios, la Secretaría de Seguridad se enfocará a prevención, administrar los reclusorios, dar indultos y ejecutar la Ley de Amnistía.

López Obrador también adelantó que “el día 16 de septiembre (Día de la Independencia) el desfile militar va a ser predominantemente orientado a la Seguridad Pública y los actores principales van a ser los integrantes de la Guardia Nacional”.

Este cuerpo de seguridad ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending