Altamira, Tamaulipas.- Con el objetivo de visualizar los cambios que están sucediendo y la evolución de la línea costera de Altamira, Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, participó en una Jornada Estatal de Cambio Climático, la cual contó con la visita especial de miembros del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y de la Secretaría de Marina y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En representación de la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Héinz Bécker Hernández, asistió a la reunión en las instalaciones de la presidencia municipal de Altamira, donde el director del Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera de la UAT, Gabriel Arcos Espinoza realizó una presentación técnica a los asistentes.
Bécker Hernández, explicó la importancia de este ejercicio de reconocimiento en donde se conjuntaron los esfuerzos de los diferentes ámbitos gubernamentales, tanto de los especialistas del CIDIPORT de la UAT, del INECC, SEMARNAT, CONANP, CONAGUA y del Ayuntamiento de Altamira en la reunión de análisis, lo que va a acelerar los diagnósticos que permitan la toma de decisiones y trabajar en soluciones al respecto.
Posterior a la reunión se realizó un recorrido en la zona ubicada en una parte del cordón litoral que ha sido impactada por el cambio climático, ya que por las cuestiones de erosión que se registran, se ha estado rompiendo este cordón que es una barrera contra huracanes.
El subsecretario mencionó que también escucharon en una reunión, las inquietudes de viva voz de los pobladores que son quienes han vivido los cambios como han sucedido en el cordón litoral.
Agustín Ávila Romero, director general de Políticas para la Acción Climática de SEMARNAT, y encargado de la dirección general del INECC, dijo que es muy importante esta visita porque visualizaron claramente los impactos que está teniendo el cambio climático en la zona, afectando por un lado los marismas, por otro el crecimiento del mar, así como el depósito de materiales que se está realizando en otra zona de la playa y ven que es necesario, generar acciones que les permitan regular y también un conjunto de actividades.
El subsecretario de Medio Ambiente dijo que este es un primer paso en el que los representantes del INECC se percataron de la situación del litoral y adquirieron el compromiso de regresar para continuar las mesas de trabajo que permitan dar seguimiento y plantear soluciones, así como gestión de recursos.
Asistieron por parte de SEMARNAT el encargado en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo; Martha López Hernández, encargada de ANP´s de la CONANP; del INECC acompañaron al director Agustín Ávila Romero, la directora de Planeación, Norma Martínez Gustavo; la directora del Área de Mitigación de Tecnologías de Bajo Carbono, Jeanette Frausto Molina y el director de Conservación de Ecosistemas, Eduardo Levi García.
También estuvieron presentes funcionarios como Carlos Arguetta Spinola, director de CONAFOR en Tamaulipas; de SEDUMA los directores de Políticas para el Cambio Climático, Humberto Calderón Zúñiga y de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas y el secretario del Ayuntamiento de Altamira, José Francisco Pérez.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.