CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- En una acción conjunta, que reafirma el compromiso de las instituciones para proteger la salud de cualquier persona que se establece en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió la Tercera Reunión del Consejo General de Salud, que de manera virtual y presencial se realizó en la sala de juntas de esta dependencia.
“Con estas reuniones se establecen acuerdos y compromisos para el bienestar de la población y se refuerza el trabajo en equipo para sumarnos al objetivo que marca el gobierno de la transformación, que la salud es su prioridad” dijo el titular de salud al presentar las acciones que el Sistema DIF Estatal realiza sobre la salud mental; y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, expuso las actividades multidisciplinarias que aplican en favor de la salud de las comunidades rurales.
Durante la reunión, se acordó fortalecer los programas de prevención para el Embarazo Adolescente, que en un marco de respeto a sus derechos, se trabaje para prevenirlos en este grupo de edad; en Salud Reproductiva se presentó el programa Red de Atención de Emergencia Obstétrica, con el fin de activarlo en todas las unidades del sector salud para dar respuesta inmediata y reducir el riesgo de muerte materna.
En la estrategia de atención a la Tuberculosis (TB), se acordó el fortalecimiento de la búsqueda intensiva de casos, garantizar al paciente sus alimentos nutricionales a través del Sistema DIF Estatal y los Ayuntamientos, así como buscar a través de la Universidad incluir el tema de TB en conferencias, congresos, pláticas y talleres.
En el marco de la legalidad, en que todos los individuos tenemos derecho a la salud, la atención a los migrantes formó parte de la agenda de esta reunión, en donde el sentido humano del Gobernador del Estado, Américo Villareal Anaya, instruyó para atender a este grupo que se encuentra en estado de vulnerabilidad, fortalecer la vigilancia sanitaria e intensificar las acciones para proteger su salud.
“El consejo debe actuar, estamos reforzando un equipo de trabajo sensible y humano que debe estar pendiente de cualquier situación que afecte la salud de la población” puntualizó el titular de salud al momento de convocar a los integrantes a trabajar en la transformación de la desigualdad y que los tamaulipecos reciban los servicios de salud que merecen.
En esta Tercera Reunión del Consejo General de Salud, se presentó la agenda para sesionar en el 2023 y será en los meses de abril, agosto y noviembre en donde se presentará el avance de las acciones. A la reunión asistió el Director General del Sistema DIF Tamaulipas, los titulares del Sector Salud, UAT, Educación por una Vida Saludable, así como subsecretarios y directores de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.