Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde hace ocho meses, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, el gobierno del Estado ha implementado acciones para preservar nuestro medio ambiente y proteger los recursos naturales en Tamaulipas, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.
En la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el cual tiene como lema “Sin contaminación por plásticos” y ante el gobernador Américo Villarreal, la titular de la SEDUMA expresó que en los últimos 50 años esta conmemoración ha sido una de las plataformas mundiales con mayor alcance a favor de las causas ambientales y exhortó a todos los presentes en la ceremonia cívica de honores celebrada este lunes en el Polyforum Victoria, a sumarse a la Jornada Estatal de Limpieza.
Saldívar Lartigue indicó que más de 400 millones de toneladas de plásticos se producen en el mundo cada año y de esa cantidad, la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso; menos del 10 por ciento se recicla y entre 19 y 23 millones de toneladas de desecho plástico terminan en lagos, ríos y mares.
“Necesitamos tomar medidas urgentes para resolver esta crisis; es necesario que los gobiernos, el sector privado y demás partes interesadas en implementar medidas eficaces, dirigidas en una economía circular para el plástico en la que nunca más se convierta en residuo o forme parte de la contaminación”, expresó.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente explicó que, desde la dependencia a su cargo, se elaboran y actualizan diagnósticos sobre la contaminación del suelo, agua y aire, así como de los cambios de uso de suelo forestales, desarrollo urbano y movilidad sustentable.
“Hemos concientizado a la población mediante talleres de educación ambiental, llegando a más de 13 mil 800 personas en lo que va de la administración haciendo mayor énfasis en la disposición adecuada de los residuos sólidos, ya que estos son uno de los principales problemas ambientales y de salud, causantes de focos de infección, malos olores, incendios, obstrucciones en los drenes y sistemas pluviales, así como afectaciones a la flora y fauna silvestre”, mencionó.
Agregó que, a través de estos talleres, también se fomenta el manejo adecuado de las áreas naturales protegidas, y se abordan temas sobre las causas y efectos del cambio climático, además de fortalecer la cultura del cuidado ambiental.
La funcionaria estatal pidió reflexionar sobre las acciones que cada persona está haciendo para dejar un mejor medio ambiente y tener una conexión más respetuosa con la vida en el planeta.
“Cuidemos nuestros recursos naturales, reduzcamos, reciclemos y aprovechemos nuestros residuos. Hagamos un mejor uso eficiente de la energía y del agua en nuestras actividades diarias y compartamos estos hábitos con las generaciones futuras. Los exhorto a reflexionar en nuestras conductas de respeto a la naturaleza y el consumo de los recursos naturales”, indicó.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.