Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante la reunión celebrada entre la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, CEAT, Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA y COMAPA del municipio de Victoria, misma que encabezó Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, se acordaron plazos a fin de que el proyecto de construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, este prácticamente listo para ser inscrito en la Unidad de Inversiones (U.I.) de la Secretaría de Hacienda, en la cartera de proyectos, para que se asignen recursos y se inicien, en el 2024 dichos trabajos.
Por parte de la U.I. de la SHCP asistieron José Alejandro Hachac Villegas, coordinador de Proyectos de Inversiones B; Israel Moreno Ríos, director de Información y Presupuesto; Arturo Villa Azteca Nolasco, subdirector de Área; Ana Karen Amaya Méndez, responsable de Enlace Alto Nivel de Responsabilidad y Mónica Ceja Cordero, profesional ejecutiva.
De igual manera, estuvo presente, el diputado federal, Erasmo González Robledo; la secretaria de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raymundo Rafael Díaz Noria, jefe de Proyectos de la CONAGUA de la ciudad de México; Antonio Almazán González, director de Proyectos Estratégicos de las oficinas de Gobierno; Earl Tuexi Amaro, director general de la Promotoría para el Desarrollo de Tamaulipas.
Además de Felipe de Jesús Chiw Vega, director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA; Eliseo García Leal, gerente general de la COMAPA del Municipio de Victoria; Francisco González Casanova, gerente general COMAPA Zona Sur, entre otros.
Dentro esta reunión se trató el tema del seguimiento al proyecto de inversión PPI 67050, Construcción de la Segunda Línea del Acueducto Guadalupe Victoria, además se sentaron las bases para destrabar los detalles del proyecto ejecutivo y otras cuestiones que contemplan el costo-beneficio de esta importante obra, que permitirá elevar la capacidad de suministro de agua a los usuarios de Ciudad Victoria.
El titular del CEAT Quiroga Álvarez, mencionó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya ha mostrado su gran interés, además de ser una de sus prioridades la construcción de la segunda línea del acueducto, para que inicien estos trabajos a partir del próximo año.
Se confió, en que se solventen las observaciones del proyecto para que quede inscrito en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, en la cartera de proyectos y en espera de que se le asignen los recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para iniciar la obra el próximo año.
El personal de la U.I. de la SHCP, revisó el proyecto y de manera conjunta con la CONAGUA, conocieron el costo beneficio que implica una obra de esta naturaleza para los habitantes de Ciudad Victoria.
Además, la COMAPA Zona Sur presentó ante la Unidad de Inversión proyectos para realizar diversas actividades de infraestructura hidráulica.
Cabe destacar que el personal de la Unidad de Inversiones de la SHCP, realizó un recorrido por la línea del acueducto Guadalupe Victoria el jueves por la tarde, mismo que encabezó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la CEAT, acompañado por otros funcionarios, dónde les dio una amplia explicación del proyecto de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.