Ciudad Victoria, Tamaulipas. La Secretaría de Turismo en el estado de Tamaulipas llevo a cabo un taller de capacitación dirigido a los prestadores de servicios en el sector del turismo de reuniones en Ciudad Victoria. La Subsecretaria de Desarrollo y Promoción Turística, Mtra. Verónica Loredo, junto con la Lic. Karime Cámara, Jefe de Departamento de Turismo de Negocios, fueron las encargadas de llevar a cabo esta capacitación, que estuvo dirigida a hoteleros, universidades, restaurantes, aeropuerto, salones de eventos y promotores turísticos, entre otros.
Durante el taller, se abordaron temas relacionados con la introducción al turismo de reuniones y se destacó la importancia de este sector en el desarrollo económico de la entidad. La finalidad principal fue proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, así como fomentar el crecimiento y la competitividad del turismo de reuniones en Tamaulipas.
La Mtra. Verónica Loredo resaltó la relevancia de promover la imagen del estado como un destino atractivo para la realización de eventos y convenciones, lo cual contribuirá a atraer un mayor número de visitantes y generar un impacto positivo en la economía local. La participación activa de los diferentes actores del sector turístico en este curso de capacitación demuestra el compromiso por fortalecer y potenciar el turismo de reuniones en Tamaulipas.
El secretario de Turismo en la entidad, Lic. Benjamín Hernández Rodríguez, celebró el inicio de los talleres itinerantes «Creando Sinergia para el Turismo de Reuniones en Tamaulipas» en Ciudad Victoria. El objetivo de estos talleres es fortalecer la participación de quienes integran este segmento turístico, el cual es de vital importancia para regular la estacionalidad turística en los destinos, mejorando así la ocupación y la derrama económica, especialmente durante las temporadas bajas.
La visión del Dr. Américo Villarreal Anaya para el desarrollo del Turismo de Reuniones está plasmada por primera vez en el plan estatal de desarrollo 2023-2028. Este plan incluye una estrategia para «Impulsar la Industria de Reuniones a través del aprovechamiento de la infraestructura», así como acciones para fortalecer a la Oficina de Convenciones y Visitantes, con el fin de aumentar la prospección y atracción de congresos, convenciones, ferias y exposiciones a los destinos de Tamaulipas.
El Lic. Hernández Rodríguez expresó su confianza en que estas acciones contribuirán a la profesionalización de los actores involucrados en toda la cadena de valor del Turismo de Reuniones.
Este taller, impartido de manera gratuita por la Secretaría de Turismo, comenzó en Ciudad Victoria y se llevará a cabo en ciudades de la zona norte, centro y sur del estado. El objetivo principal es capacitar a la mayoría de los prestadores de servicios turísticos para que se profesionalicen y hagan sinergia en la gestión de eventos especiales, convenciones, congresos, ferias e incentivos.
Es importante señalar que este tipo de iniciativas promovidas por la Secretaría de Turismo demuestran su interés en impulsar el desarrollo integral de la industria turística en el estado, así como en brindar apoyo y herramientas a los prestadores de servicios para que puedan ofrecer experiencias de calidad a los turistas y visitantes. Américo Villarreal Gobierno del Estado de Tamaulipas #Tamaulipas #Turismo #CdVictoria #TurismoDeReuniones
Al finalizar la capacitación se agradeció a Jorge Bello Méndez, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Victoria y al Gobierno Municipal por su apoyo en la coordinación de este taller, el cual será de mucho beneficio para el sector turístico de la capital del estado.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.