Matamoros, Tamaulipas. – Con la búsqueda intencionada que realiza la Secretaría de Salud de Tamaulipas, por presuntos casos de meningitis, incrementó a diez el número de pacientes con datos clínicos relacionados a este padecimiento, de ellos una persona fallecida, 31 más presentan un síntoma leve y de estas personas solo a seis se les ordenaron estudios de laboratorio, el resto está bajo supervisión médica, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
Destacó la colaboración de las autoridades de salud del estado de Texas, quienes solicitaron la lista de pacientes con residencia en Estados Unidos, para sumarse a esta búsqueda, con el propósito de dar seguimiento a los casos y por otra parte, hacer diagnósticos tempranos.
“No queremos generar una situación de alerta, simplemente ser precavidos revisando a todas las personas que se operaron en estas dos clínicas, que hasta el momento siguen suspendidas, no sé si de manera temporal o definitiva”, refirió.
Con base a la Información que se tiene, se estableció que la cifra de pacientes que fueron operados en estas clínicas, principalmente con cirugías estéticas y sólo una cesárea, es de alrededor de 470, de ellos 246 son mexicanos, 218 estadounidenses, así como, un canadiense, un colombiano, y en cinco más, está pendiente determinar su nacionalidad.
Mencionó que en la estrategia de la búsqueda intencionada, que se ordenó por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, aún cuando los pacientes no tengan los síntomas, un médico realiza una serie de preguntas clínicas muy específicas para determinar si es necesario realizar algunos estudios o pruebas de laboratorio.
Hernández Navarro, comentó que en dos días se han realizado 267 llamadas, 143 atendieron al personal de salud y 124 no han contestado, “pero la idea es mandar mensaje e inclusive ir al domicilio para localizarlos y hacer la encuesta correspondiente”.
Resaltó la coordinación y participación del Gobierno Federal, a través de la Dirección de Epidemiología, IMSS e ISSSTE, quienes han determinado que los pacientes con sintomatología clínica, se realicen los estudios de laboratorio en la Secretaría de Salud.
Precisó que en el caso del IMSS, los pacientes se trasladarán al hospital Siglo XXI, para evitar que las cosas se compliquen; en lo referente al ISSSTE, cualquier caso que se detecte, se pasará al Hospital Regional de Monterrey; en lo que respecta a la dependencia a su cargo, se apoyará en el Hospital Regional de Alta Especialidad, en aras de atender a quien lo necesite.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.