Gómez Farias, Tamaulipas. La Secretaría de Turismo ha iniciado una serie de gestiones y trámites con el objetivo de que Gómez Farías, un municipio con una rica historia y belleza natural, se convierta en «Pueblo Mágico», el tercero en el estado de Tamaulipas.
La designación de «Pueblo Mágico» otorgada por la Secretaría de Turismo Federal, es un título codiciado que se concede a aquellos destinos turísticos con un valor cultural, histórico y natural excepcional. Esta distinción busca promover y preservar los tesoros ocultos de México, impulsando el turismo y el desarrollo económico de las comunidades locales.
El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recalco que Gómez Farías, con su biodiversidad, ecosistema y encanto natural, ha capturado la atención de la Secretaría de Turismo y del Gobierno de Tamaulipas, ya que el municipio cuenta con todos los elementos necesarios para recibir esta distinción. Personal de la Secretaría de Turismo, encabezada por la jefa de departamento de Naturaleza, Sol, Playa y Pueblos Mágicos de Ixchel Martínez Sánchez, y el jefe del departamento Jurídico Franco Niaves López, realizaron una visita a Gómez Farias para dar inicio a los tramites de ingreso al programa federal Pueblos Mágicos, además de delinear estrategias de colaboración para la gestión e inversión privada para la construcción de hoteles, y la incorporación de más ejidos con la instalación de cabañas.
Asimismo, desarrollar espacios para el camping, la edificación de hostales y así sumar esfuerzos que fortalezcan la reactivación de la actividad turística y económica de Gómez Farías.
La Secretaría de Turismo ha establecido un equipo de trabajo dedicado a evaluar y apoyar las diversas áreas que requieren mejoras y promoción en Gómez Farías. Este equipo se encargará de realizar los trámites necesarios, como el estudio de viabilidad, la implementación de programas de mejora de la infraestructura, la promoción turística y la capacitación de los habitantes locales en servicios turísticos.
Hernández Rodríguez reiteró que es prioridad del gobernador Américo Villarreal Anaya el impulsar el desarrollo turístico de los municipios, por lo que buscarán destacar los diferentes atractivos históricos y culturales de Gómez Farías, así como su privilegiada ubicación geográfica.
Además, se buscará potenciar los atractivos turísticos, como sus hermosos paisajes naturales, sus tradiciones culturales arraigadas y su exquisita gastronomía; se impulsará la participación de los habitantes locales en actividades relacionadas con el turismo, fomentando la creación de emprendimientos y fortaleciendo la economía local.
La designación de Gómez Farías como «Pueblo Mágico» no solo beneficiará a los residentes, comerciantes, y empresarios locales, sino que también atraerá a visitantes nacionales e internacionales interesados en descubrir la riqueza cultural y natural de este encantador destino.
Al final de la reunión se llevó a cabo la firma de la solicitud para el registro de pueblos mágicos 2023, por el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, y el presidente municipal de Gómez Farias, Frank De León Ávila, dirigida al secretario de Turismo, Lic. Miguel Torruco Marqués, para su valoración y que Gómez Farias que sea considerado como “Pueblo Mágico”.
La Secretaría de Turismo se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades municipales, la comunidad local y los actores turísticos para hacer realidad el sueño de convertir a Gómez Farías en un verdadero «Pueblo Mágico». Américo Villarreal Gobierno del Estado de Tamaulipas #GomezFarias #PuebloMágico Secretaría de Turismo de México TorrucoTurismo #Tamaulipas #Turismo
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.