Promueve Gobierno del Estado y SET Congreso Internacional de Investigación Educativa – Radar NT
Connect with us

TAMAULIPAS

Promueve Gobierno del Estado y SET Congreso Internacional de Investigación Educativa

Published

on

Mayo 18 de 2023

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de estudiantes de las Escuelas Normales del Estado, docentes e investigadores de Tamaulipas, inició el 7o Congreso Internacional de Investigación Educativa, con la finalidad de compartir y difundir resultados y avances de investigación en este ámbito, que contribuyan a la transformación del sector educativo que se ha propuesto el gobernador Américo Villarreal Anaya, para ofrecer a la niñez tamaulipeca una educación universal, de calidad y equitativa.

Este congreso también tiene el objetivo de fomentar la integración de la comunidad académica de la región y promover la investigación entre docentes y la comunidad educativa que permita continuar sumando herramientas y conocimiento, para así seguir transformando la práctica docente en bien de la educación de Tamaulipas.

“Las maestras y los maestros son agentes de cambio por vocación, así que es momento de que demos un paso extra, de multiplicar esfuerzos, es nuestra responsabilidad demostrarle a nuestras niñas, niños y jóvenes que origen no es destino, ustedes son la piedra angular de la transformación, les invito a echar mano de todos los recursos. Les invito a nutrirse en este congreso y a que esparzan los nuevos saberes que adquieran en sus centros de trabajo y desde luego, en sus aulas” dijo la secretaria de Educación en la entidad Lucía Aimé Castillo Pastor.

Para la organización de este foro internacional se contó con el apoyo del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), la Dirección de Desarrollo Institucional de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, el Instituto de Investigación en Educación de la Universidad de Costa Rica y la Red Iberoamericana de Estudios Interculturales e Interdisciplinarios, con sede en Chile.

Durante los próximos tres días de trabajo se instalarán siete mesas temáticas donde se presentarán 206 ponentes y 70 en carteles científicos; 16 talleres en modalidad presencial y virtual; dos conferencias magistrales.

Entre los temas que se habrán de abordar en las mesas de trabajo destacan, las Políticas Educativas, Formación Docente, Educación STEM/STEM+A, Interculturalidad y Educación Inclusiva, Resiliencia en la Educación, Innovación Educativa y Primera Infancia.

También se hablará sobre distintas herramientas pedagógicas como robótica, tecnología tic-tac-tep, ambientes educativos para autistas, educación de la voz, estructura gramatical de la lengua de señas mexicana, equidad de género, entre muchos más sin dejar de considerar la creatividad con el taller de origami.

Además, durante el desarrollo de este congreso se presentarán dos libros académicos y habrá un encuentro cultural con la participación de grupos artísticos de las Escuelas Normales del Estado, el Conjunto Típico Tamaulipeco y el Cuarteto de la Escuela de Música del Colegio de San Juan.

Los participantes tendrán la oportunidad de participar en las conferencias magistrales “La mejora continua de la educación en el marco de la Nueva Escuela Mexicana”; impartida por la Dra. Gabriela Begonia Naranjo Flores, titular de la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa, de MEJOREDU y “Estrategia para la enseñanza del español en educación básica desde los géneros textuales”, impartida por Blanca Araceli Rodríguez Hernández, investigadora y catedrática de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

La ceremonia de inauguración del 7o. Congreso Internacional de Investigación Educativa tuvo como sede el auditorio del CRETAM en Ciudad Victoria y estuvo encabezada por la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor e Issac Salazar Saldaña, director de Desarrollo Institucional de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, así por como autoridades educativas sindicales y titulares de organismos públicos descentralizados del sistema educativo.

MÉXICO

Alerta en Tamaulipas por aumento de casos sospechosos de sarampión

Published

on

La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.

Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.

La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.

La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.

Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.

La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.

Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.

Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.

Continue Reading

Clima

Tormenta de polvo afecta regiones de Tamaulipas

Published

on

Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.

La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.

Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.

Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.

La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.

Continue Reading

CD. VICTORIA

Movimiento Ciudadano fortalece cercanía con la ciudadanía en recorrido por Victoria

Published

on

Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.

En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.

Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.

Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.

Continue Reading

Trending