McAllen, Texas.- El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, se reunió con los clúster de turismo de salud de los municipios de la frontera en la ciudad de McAllen, Texas, segmento que representa una oferta atractiva para los pacientes extranjeros, que prefieren atenderse en nuestro territorio, tanto por la calidad de los servicios médicos que se les ofrecen, como por los precios accesibles, medicamentos y otras ventajas más que encuentran en el territorio estatal.
Durante este encuentro las autoridades de turismo del estado, evaluaron las acciones y escucharon las necesidades y propuestas de los representantes del turismo de salud de la zona fronteriza, con el objetivo de apoyar a los prestadores de servicios, mediante campañas, talleres y promoción a los servicios médicos de la frontera.
“El Gobierno del Estado está muy interesado en ofrecer un producto y servicio innovador que haga destacar a Tamaulipas entre los otros estados con afluencia de turismo médico; tenemos la calidad médica con especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional, lo mismo que el trato amable de los tamaulipecos y los precios competitivos, sumando la participación de las asociaciones de hoteleros y prestadores de servicios del estado, generando una importante derrama económica en los municipios fronterizos”, dijo Hernández Rodríguez.
Destacó además la participación de las Asociaciones de Hoteles y Moteles, para generar estrategias y mantener la ocupación hotelera de personas que vienen a la ciudad por un tratamiento mensual o que se van a someter a una intervención quirúrgica, aprovechando el hospedaje para sus familiares que los acompañan.
Entre los acuerdos, se pactó desarrollar paquetes y promociones en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles de la frontera; la gestión para la adecuación de un carril de acceso rápido para pacientes en los puentes internacionales (FASTLANE), campañas publicitarias en las diferentes páginas y redes sociales de la Secretaría de Turismo, así como la participación de los clúster de turismo de salud en eventos en diversos estados de la unión americana.
A la reunión asistieron, la Dra. Eva Lilia García Cantú, presidenta del clúster de Turismo Médico Dental de Nuevo Progreso; Ana Meli Reyes Hernández, vicepresidenta; Blanca Estela Pérez García, directora de Turismo de Río Bravo; Bonifacio Hernández, delegado de Turismo de Nuevo Progreso y miembro del Clúster de Nuevo Progreso; Esthela María Moreno Gutiérrez, presidenta del Consejo Empresarial de Turismo Médico y Consejera de asuntos fronterizos de la Red Nacional de clúster de Turismo Médico y Salud.
También tomaron parte en la reunión: Dr. José Juan Álvarez Tayekas, coordinador de Turismo Médico de Nuevo Laredo; Dr. Alfredo Pedraza del Comité de Turismo de Salud de Matamoros; Ernesto Saldaña Medrano, director de Turismo de Nuevo Laredo y Aydée García García, directora de Enlace Empresarial y Turismo de Miguel Alemán.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.