Según la empresa, un conservante «no se añadió en los niveles previstos durante la fabricación», lo que provocó la proliferación de la especie Pseudomonas, una bacteria muy presente en el suelo y el agua. Fabuloso es propiedad de Colgate-Palmolive.
Según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, entre las personas más expuestas se encuentran las que tienen un sistema inmunitario debilitado, dispositivos médicos externos o afecciones pulmonares subyacentes, y añade que la bacteria puede «penetrar en el organismo si se inhala, a través de los ojos o por una fisura en la piel».
Una alerta emitida este miércoles por la CPSC dijo que las 4,9 millones de botellas fueron fabricadas entre el 14 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de 2023 y se vendieron en una variedad de minoristas, incluidos Amazon, Dollar General, Home Depot, Sam’s Club y Walmart. Alrededor de 3,9 millones de botellas nunca se pusieron a la venta, dijo la compañía.
Los primeros ocho dígitos del código de lote de los productos retirados son 2348US78 a 2365US78 y 3001US78 a 3023US78, dijo la CPSC. Si un cliente tiene uno de estos productos, puede obtener el reembolso a través de un sitio web especial o llamando a la empresa al 1-855-703-0166.
Fabuloso pide a los clientes afectados que «dejen de utilizar inmediatamente el producto retirado» y que se deshagan de él en su envase.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.