Cd. Victoria, Tam.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la inclusión del concepto de discapacidad cognitiva con reformas a la Ley de Derechos de Personas con Discapacidad, a fin de que se promuevan programas permanentes para que puedan adaptarse a las diversas situaciones de la vida diaria.
El Diputado Local por el Distrito IV, Marco Antonio Gallegos Galván, presentó en el pleno legislativo el dictamen aprobado previamente en Comisiones Unidas de Educación y Atención a Grupos Vulnerables para presentar el proyecto de modificación y adición a la ley en referencia.
La discapacidad cognitiva se da cuando las personas presentan limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual, explicó el legislador reynosense.
Además, añadió, con esta reforma se prioriza la implementación de programas permanentes que beneficien a su mejor adaptación en sus actividades del día a día.
Manifestó que las diferencias en sus ritmos de aprendizaje y desarrollo, es importante que se garantice su accesibilidad universal, donde no sólo se entienda con rampas y elevadores, sino con todas aquellas características que deben existir en su entorno, dijo.
Desde edificaciones, productos, servicios o medios de comunicación para su comodidad, seguridad, igualdad y autonomía, precisó el Diputado Local.
Gallegos Galván puntualizó que las personas con discapacidad cognitiva pueden estar avanzados en lenguaje pero pueden tener dificultades de motricidad a causa de factores biológicos, sociales y hasta culturales.
El legislador reynosense destacó que con esta adición a la ley en referencia, se cumple con una garantía muy importante; la inclusión laboral de las personas con alguna discapacidad, con estímulos fiscales, capacitación y concientización para el sector empresarial que les brinde dichos espacios.
Gallegos Galván explicó que de esta manera se podrá cumplir con la plena inclusión de este segmento de la población en el estado, un tema de gran interés que requiere actualización de las leyes vigentes.
Consideramos que con estas reformas se fomenta el máximo desarrollo de las capacidades sensoriales y se fortalece el desarrollo cognitivo a través de acciones prioritarias para la educación inclusiva, inclusión social, independencia y calidad de vida en los diferentes entornos sociales, para el desarrollo de las personas con discapacidad cognitiva, reiteró.
El Diputado Local precisó que con este acuerdo se abona a que el Estado atienda y adopte las medidas necesarias para garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades y el derecho a la no discriminación de todas y todos.
La mesa directiva del órgano legislativo dispuso remitir el acuerdo al Ejecutivo del Estado para que surta los efectos constitucionales.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.