Oaxaca, México.-Tras haber sido declarada con muerte cerebral, la niña de 8 años que fue mordida por un murciélago en la localidad de Palo de Lima, en el municipio de San Lorenzo Texmelúcan, en la Sierra Sur de Oaxaca, falleció este sábado. Por la mañana, la directora del Hospital General «Doctor Aurelio Valdivieso», Rocío Arias, indicó que su cerebro había dejado de emitir respuesta.
La niña permanecía conectada a un respirador mecánico luego de ser mordida el 1 de diciembre por el animal silvestre; sin embargo, no recibió atención médica hasta el 21 de diciembre, cuando ingresó a la institución médica.
En el nosocomio fue valorada por las especialidades de infectología, pediatría y neurología, con diagnóstico en estado de gravedad.
«Durante su estancia en el centro médico, un grupo de especialistas multidisciplinario estuvieron al pendiente en todo momento de la evolución de la paciente; sin embargo, el estado de salud que presentaba daño irreparable provocó el lamentable deceso de la menor de edad», señaló SSO.
Con ello se reporta la segunda muerte tras la mordedura de un murciélago en Oaxaca.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) confirmó el diagnóstico de rabia de uno de los tres hermanos, luego de la muerte del menor de 7 años que perdió la vida el 28 de diciembre.
El 30 de diciembre, la niña de 2 años -la menor de los tres niños- fue dada de alta al mostrar mejora con el tratamiento y considerar que estaba fuera de peligro.
Queda pendiente el resultado de dicho diagnóstico en la menor de 8 años.
En el Hospital Civil «Dr. Aurelio Valdivieso», los menores de edad fueron vacunados y tratados con medicamento profiláctico contra la rabia humana basado en inmunoglobulina, que es un anticuerpo que neutraliza al virus rábico.
Esta noticia ha causado revuelo debido a que en México se logró certificar la erradicación de esta enfermedad transmitida por perros.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.