Ciudad Victoria.-La bancada de MORENA en el Congreso Local, acusó al PRI y el PAN de cancelar ilegalmente la sesión de este miércoles, para seguir dilatando la resolución de iniciativas importantes para Tamaulipas y los tamaulipecos.
Rodeada por sus compañeros, la coordinadora morenista, Ursula Patricia Salazar Mujica, señaló que estaban armando su estrategia para la sesión, cuando la Presidenta de la mesa dio por cancelada la plenaria, aludiendo falta de quórum.
“Primero usaron nuestras tarjetas para aparentar que ya habíamos llegado, en el registro electrónico, y luego nos declararon ausentes, cuando apenas íbamos a ingresar a la sesión”, explicó.
Calificó esta, como una más de las de las acciones de sabotaje del trabajo legislativo que han instrumentado los legisladores y legisladoras del PRIAN.
“Que quede muy claro, lo que sucedió el día de hoy es un acto ilegal más, operado por el grupo que tiene secuestrado este poder legislativo para evitar que se legisle en favor del pueblo de Tamaulipas”, expeesó.
Señaló a la Presidenra de la mesa, de mantener en una clara conducta de obediencia a intereses ajenos a los tamaulipecos, de manera dirigida a impedir el normal desarrollo de los trabajos de este Congreso.
“Desde octubre, las fuerzas y el equilibrio al interior del congreso se han comenzado a abordar y se intentan acercamientos y entendimientos, sin embargo, estos son saboteados por parte de diversos actores y circunstancias”, asentó.
Entre ellos, abundó, la supuesta amenaza de bomba que obligó a la presidenta a clausurar la sesión; el supuesto malestar físico de un diputado que igual clausuró la sesión en lugar de suspenderla y ahora, después de tres horas de retraso, sin mediar llamado a sus pares, que nos encontrábamos en las instalaciones del Congreso.
Tampoco llamo a su secretario de la mesa, un diputado de morena, Juan Ovidio García; y, al no haberse presentado a la trabajar el diputado Oscar Mehlem, quien era el secretario de la mesa, decidió nombrar a un suplente, del prian, no sin antes declarar falsamente que había quórum sin verificarlo.
“Estas conductas reiteradas y sistemáticas han tenido como consecuencia impedir el normal y armónico desarrollo de los trabajos sobre temas urgentes”, reireró Ursula, al instar a la diputada presidenta a cumplir sus responsabilidades legales, bajo los principios de imparcialidad y objetividady asegurar el desarrollo de las sesiones del Pleno.
“Estas conductas son, además, causales para iniciar juicio polítio porque se está impidiendo el desarrollo de las instituciones”, advirtió.
Entre los temas que se han estado postergando con la recurrente cancelación de sesiones, Salazar Mujica aludió a la reforma para revertir la entrega de las COMAPAs a intereses particulares, fuera del gobierno estatal y los municipios, así como la corrección del despojo de facultades del ejecutivo para entregarse a la Fiscalía, fuera de toda lógica y precepto legal.
La bancada morenista expresó sospechas de que esas acciones las seguirán haciendo desde el grupo prianista, pero dvirrió que hará lo necesario para que el Congreso trabaje con normalidad y sea respetado.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.