CDMX.- El legislador federal, Oscar Almaraz Smer, presentó en el pleno de la Cámara de Diputados una serie de reservas con el objetivo de redireccionar recursos para la Capital, los municipios que integran el V Distrito y para Tamaulipas en general, en rubros muy sentidos por la comunidad como el agua, pavimentos, medio ambiente y alcantarillado entre otros.
Al debatirse en San Lázaro esta semana el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 (PEF 2023), el exalcalde victorense presentó ante el Presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, una serie de proyectos para reasignar 5 mil millones de pesos, etiquetándolos para obras y programas prioritarios, entre ellos, la segunda línea del acueducto para Victoria.
“Los municipios de mi distrito ocupan recursos para crecer, para necesidades primarias de sus habitantes, para desarrollarse. Solo pedimos justicia presupuestal, los gobiernos ocupan capital para enfrentar sus necesidades, yo he sido alcalde y funcionario estatal, entiendo las presiones que viven. Es tiempo de ver para adelante por el bien de las familias de Tamaulipas, pero repito, con la justicia presupuestal que merecen las familias de un estado que tanto aporta al país como el nuestro”, señaló en entrevista.
Al pasar a la tribuna, Almaraz Smer afirmó ante el pleno que el Presupuesto de Egresos adolece de rigor técnico, acuerdos, consensos, objetividad y equilibrio económico; su enfoque no atiende las prioridades más sentidas de los mexicanos, no asienta las bases de solución de los grandes problemas del país. Esta sustentado en mayor endeudamiento público por el orden de un billón 200 mil millones de pesos, lo que significará que, a corto plazo, no abra recursos suficientes para cumplir los objetivos que plantean en el documento que debatimos.
“En este proyecto se expresa un modelo de nación que debilita los contrapesos, la división de poderes y los derechos de todos los ciudadanos, si bien hay mas gasto público, esta concentrado en las mega obras, no contempla incentivos que reactiven la economía, ni apoyos a pequeños y grandes emprendedores que son los que generan riqueza y empleo”, dijo.
Señaló que si bien incrementa las participaciones a los estados y municipios, condiciona su entrega a un esfuerzo recaudatorio, del mismo modo, considera aumentos en educación y salud, pero son insuficientes para atender las necesidades acumuladas de miles y miles de escuelas, hospitales, clínicas y centros de salud “
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.