Al detectar en la nómina de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) empleados que recibían un sueldo quincenal sin realizar actividades o sin un fin específico, inició el proceso para finiquitarlos, adelantó la secretaria Lucía Aimé Castillo Pastor.
«Hay personas que no necesariamente estaban realizando actividades; yo creo que el adjetivo se ha hecho común de decirles de alguna manera, pero finalmente lo importante es que en este diagnóstico que hemos realizado es que dentro de la conclusión del resultado, no esté realizando una función en aporte al sistema educativo estatal y no devengue su salario con una función que abone; entonces, estaría en una condición de no continuar su participación».
Y por otro lado, también los empleados que se detecte que están realizando sus actividades correctamente, se les brindarán las prestaciones de ley y extras, siempre y cuando el presupuesto asignado para el año.
Mientras tanto, se están documentando todas las presuntas irregularidades que se han detectado desde el primero de octubre a la fecha en la SET, para hacerlas de conocimiento del órgano interno de control de la dependencia, para que se abran las investigaciones correspondientes y dar con las personas que resulten responsables del posible daño al estado.
«Revisiones que hemos hecho a las nóminas o tipo de nóminas que se están trabajando, hemos estado incorporando la participación de algunos servidores públicos que manejaban parte de la información para garantizar que la investigación se haga de forma profunda, ordenada y que sobre todo, sea un elemento serio», dijo.
Por último, adelantó que se ha detectado que a empleados se les pagaba con un rango superior a sus responsabilidades dentro de la Secretaría, por lo que se está reestructurando.
«Es para que en todo momento estemos utilizando, de una manera adecuada y con base a la normatividad, los recursos públicos, y gran parte de los recursos dentro de estos pagos no cumplían con la normatividad aplicable», finalizó.
SUELDAZOS SUPERIORES AL TABULADOR
En la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) se detectó un número significante de aviadores, aunque no precisó la cifra de empleados que están en esa situación, ya que espera que concluya el proceso administrativo para darlo a conocer con exactitud a la opinión pública.
Se ha detectado que a empleados se les pagaba con un rango superior a sus responsabilidades dentro de la Secretaría, por lo que se está reestructurando. Y por otro lado, también los empleados que se detecte que están realizando sus actividades correctamente, se les brindarán las prestaciones de ley y extras, siempre y cuando el presupuesto asignado para el año.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.