No permitamos violencia contra nadie: Tere Jiménez – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

No permitamos violencia contra nadie: Tere Jiménez

Published

on

Es necesario que la población conozca las sanciones que recibirá si comete algún delito grave como el feminicidio u homicidio

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y la Fiscalía General del Estado trabajarán de la mano para disminuir la incidencia delictiva y evitar la impunidad en la entidad, especialmente en los casos de feminicidio y de violencia contra mujeres y niñas.

La gobernadora pidió a la ciudadanía confiar en las instituciones y fomentar la cultura de la denuncia

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones y fomentar la cultura de la denuncia, para lo cual, dijo, se pondrá especial atención en la profesionalización y eficiencia de las áreas que brindan apoyo a víctimas del delito.

Prueba de ello, añadió la gobernadora acompañada del fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega, y Manuel Alonso García, titular de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, es precisamente la creación de esta oficina, con la cual se busca a través de la ciencia y técnicas especializadas, garantizar mayor eficacia en la persecución e investigación de los delitos, cerrando así la puerta a la impunidad.

Tere Jiménez destacó la importancia de promover la prevención del delito mediante la participación ciudadana y desde el seno del hogar; también señaló que es importante que la población conozca sus derechos y las instancias a las que puede acudir en caso de ser víctima de una infracción, pues tiene el respaldo de su gestión y las instituciones deben cambiar en atención a las necesidades de los aguascalentenses, especialmente de quienes sienten vulnerada su integridad.

Indicó que es necesario que la población también conozca las sanciones por faltas graves como un homicidio o feminicidio, pues la violencia no debe tener cabida en la sociedad de Aguascalientes.

Por su parte, Figueroa Ortega calificó como un hecho histórico que por vez primera el titular del Ejecutivo en el estado asista a la Fiscalía para dar a conocer algunas acciones de trabajo conjunto entre ambas instancias.

Señaló que en la atención específica de los casos de feminicidio, se realizará un trabajo transversal que no sólo se limitará a la investigación, sino que involucra la labor de otras instituciones, como el Centro de Justicia para Mujeres y el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, además de los medios de comunicación para que conozcan y difundan las consecuencias legales de este delito.

Resaltó la relevancia de las acciones concretas y efectivas para resolver los casos, además de llegar a una sentencia para que se impongan las sanciones correspondientes a través del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Fiscalía, concluyó.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending