En Tamaulipas habrá Guardia Estatal hasta que se solvente el déficit de policías, se tenga lista la infraestructura pendiente y se haya resuelto el problema de la falta de patrullas, indicó el secretario de Seguridad Pública, mientras tanto los alcaldes van a tener que apoyar para que la policía funcione.
El general de Brigada, Sergio Hernando Chávez García, explicó que el área jurídica está trabajando en el marco legal, que deberá presentarse ante el Congreso del Estado para que sea analizado por los diputados, que deberán aprobarlo para que la nueva institución pueda funcionar.
Sin embargo el encargado de Seguridad Pública en Tamaulipas confirmó que esto no pasará de forma inmediata, pues antes de eso se tienen que cumplir varias metas que ya se plantearon al gobernador, Américo Villarreal Anaya, para que la Guardia Estatal cumpla con las expectativas que se han creado.
Indicó que se tiene trabajar en el reclutamiento de personal, pues hacen falta por lo menos 2 mil policías, en la actualidad hay sólo 4,500 elementos, así que una de las estrategias se va a centrar en completar, luego también se quiere hacer un cambio en la manera en que operan los elementos, que van recibir capacitación en derechos humanos, pero también se va a vigilar que los operativos salgan a realizar el trabajo asignado, pues cabe señalar que está corporación tiene el tercer lugar con el mayor número de quejas en el país.
Luego se tiene que subsanar la falta de patrullas, pues en este momento solo el 40 por ciento de las que existen en el parque vehicular funcionan, en este rubro también se deberá trabajar con el personal, para tomar medidas que obligue a los efectivos a cuidarlas.
También se tiene que resolver el tema de la infraestructura, pues si bien en la pasada administración se construyeron inmuebles decorosos, muchos no han sido terminados o entregados por un tema de vicios ocultos.
La entrada en operación de la Guardia Estatal no es una cuestión de voluntad, sino de disponibilidad de recursos, y de eso dependerá el tiempo en el que pueda aterrizar el proyecto que se planteó desde la campaña.
“Todo eso se va a revisar para que de forma integral la Guardia Estatal pueda operar, no puedo dar un dato específico, no depende de la voluntad sino de los recursos para ir solventando”.
Sobre la operatividad actual por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, pues el gobernador, Américo Villarreal Anaya, se quejó de que dejaron muy poco dinero para trabajar los últimos meses del año, el funcionario aseguró que por ejemplo, los alcaldes de la zona sur, dijeron en la reunión que hubo esta mañana, que darán todo el apoyo necesario.
“Ya escucharon cómo nos dejaron, ¿ustedes creen que con los 7 millones nos va alcanzar?, los alcaldes presentes le manifestaron al gobernador que van a trabajar de la mano con nosotros”.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.