En un acto de elemental justicia, que representa los anhelos compartidos por el gremio jurídico, el personal judicial y por la sociedad reynosense en general, se inauguró este miércoles 14 de septiembre la “Ciudad Judicial Reynosa”, legado destinado a la impartición de justicia para el presente y futuro de nuestro estado.
El Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca y el Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Tamaulipas, entregaron esta obra emblemática sin precedentes en los últimos veinte años en la historia reciente de la judicatura tamaulipeca, que por su importancia y trascendencia regional, deja constancia de su incalculable valor para las actuales y futuras generaciones.
Con una inversión de más de 430 millones de pesos y más de 12 mil metros cuadrados de construcción, en una superficie de 34,515 metros cuadrados, para una población de más de 900 mil beneficiarios de la zona fronteriza norte de Tamaulipas, la referida obra integrará en el mismo sito junto con el Centro Integral de Justicia de Reynosa, el complejo judicial más grande en su tipo de toda la infraestructura de esta judicatura, diseminada en todo el territorio tamaulipeco.
En su mensaje, el Gobernador del Estado, se refirió a la importancia de esta obra magna: “hace un momento escuché con agrado al Presidente del Tribunal decir que más allá de una necedad – que si fue muy insistente –, en la construcción de esta Ciudad judicial en Reynosa, era también un pendiente que teníamos los reynosenses, pues la realidad de las cosas es que el 20 % de la población vive aquí y en sus alrededores, de tal suerte que era importante la construcción de este edificio para facilitar el trabajo de todos ustedes, así como de quienes desempeñan la noble labor de abogadas y abogados”.
“Aquí nos damos cuenta de que cuando se unen esfuerzos, capacidades, talentos y voluntad política, si es posible lograr las metas y objetivos, pues hay que recordar que en este sexenio se entregaron también 27 salas de audiencias, se creó el Archivo Judicial en Reynosa, se ampliaron los Centros Integrales de Justicia en Reynosa, El Mante y de Ciudad Victoria, se inauguró el Palacio de Justicia de El Mante, y se construyó un edificio de salas de audiencias de Matamoros, entre muchas otras”, agregó.
Por su parte, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, destacó la colaboración respetuosa y productiva entre poderes “la infraestructura que hoy se entrega, es el resultado de un trabajo compartido entre los poderes Ejecutivo y Judicial, para beneficio de una población de más de 900 mil habitantes, que de manera directa o indirecta serán receptores de una impartición de justicia en espacios dignos y funcionales para todas y todos, en virtud de la competencia territorial de los juzgados de ejecución de sanciones y los laborales que aquí se ubicarán y que abarca los municipios de Reynosa, Río Bravo, Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier y Guerrero”.
“Por todo ello, que a nadie le quepa duda, esta obra judicial magna viene a saldar la deuda histórica que año con año demandaban los justiciables, barras y colegios de abogados y en general todos los involucrados en el ámbito de la impartición de justicia, incluyendo a los propios servidores judiciales, de contar con espacios dignos para el desahogo de los asuntos que se promueven en el Quinto Distrito Judicial”, continuó.
Al respecto, el Magistrado Horacio Ortiz Renán refirió que tan solo en dicho distrito ingresan anualmente casi un 20 por ciento de expedientes en promedio, en comparación con el acumulado estatal, lo que justifica la apertura de dicho complejo judicial en la zona norte del Estado, que contará con 18 juzgados, 6 salas de audiencia, Unidad Regional de Mecanismos Alternativos, Central de Actuarios, Oficialía de Partes, Archivo y Unidad Administrativa.
“Los grandes acontecimientos suceden y se multiplican en la coyuntura de voluntades, en el deseo de hacer las cosas, de hacerlas bien y a la primera… y si algo tenemos que reconocerle a este Gobierno, es su invariable compromiso con las causas y proyectos que emanaron de la judicatura tamaulipeca y que vieron la luz gracias al diligente respaldo del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca”, puntualizó el Titular del Poder Judicial
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.