A un mes de que concluya la actual administración estatal, se dio a conocer a extinción de agencias del ministerio público en municipios como Victoria, Matamoros, Díaz Ordaz y Valle Hermoso.
Las unidades, dependientes jerárquicamente de la Dirección General de Averiguaciones Previas y Control de Procesos remitirían a esta sus asuntos aún no concluidos dentro del viejo sistema de justicia penal.
En el Periódico Oficial del Estado se dieron a conocer este jueves los acuerdos 17, 18, 19 y 20 del 2022, emitidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, por los que se suprimen diversas agencias a partir del 01 de septiembre de 2022.
Los acuerdos publicados detallan que una vez inscrito el último registro en los libros de gobierno que se llevan en esas agencias del ministerio público investigador, se asentaría el 31 de agosto de 2022 la conclusión y cierre.
Los libros se entregarían con sellos oficiales, expedientes vigentes, en trámite, archivo definitivo o en calificación ante la superioridad, a las personas titulares de las mismas para la conclusión de los asuntos del sistema tradicional.
“Se llevará a cabo la entrega-recepción de los recursos humanos, materiales y financieros con que cuentan, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Asignados a los Poderes, Órganos y Ayuntamientos del Estado de Tamaulipas, dando cuenta de los bienes inmuebles a la Dirección General de Administración para que proceda en lo conducente”, según se lee.
Antes de ello, se expuso en los considerandos que conforme a la reforma constitucional publicada el 18 de junio de 2008, se creó el sistema procesal penal acusatorio que entraría en vigor cuando lo estableciera la legislación secundaria, sin exceder el plazo de ocho años.
Para ello, se designó entonces un comité especial para combatir y extinguir el sistema tradicional y se determinó centralizar las averiguaciones previas penales que estuvieran pendientes para desahogar su conclusión.
El 13 de agosto de 2015, Tamaulipas emite la declaratoria de incorporación al sistema penal acusatorio y el 27 de octubre del mismo año se crea la Comisión para la Supervisión y Seguimiento del Cierre del Sistema Penal Tradicional e Implementación del Sistema Acusatorio.
A partir del 13 de junio de 2016 se procedió al cierre gradual del viejo sistema, pero es hasta ahora cuando se emiten los acuerdos de extinción de las referidas agencias.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.