El arte y la cultura son un camino difícil para muchos, cuando no se cuenta con el apoyo de las grandes masas, las personas que buscan incursionar en una carrera artística se encuentran con muchas negativas, pues en su mayoría las personas centran su atención en los artistas internacionales olvidándose del talento local de sus comunidades.
El caso de Don Rogelio Veyna es un ejemplo reciente de ello, el abuelito es originario de la ciudad de Fresnillo y goza de un increíble talento para interpretar música regional mexicana, emocionado de compartir un momento agradable con su comunidad, el abuelito aceptó dar una presentación en el teatro del pueblo en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre 2022).
Don Rogelio preparó sus mejores interpretaciones y vestido con un elegante traje de charro, se presentó ante el escenario para llevarse una triste impresión, pues la asistencia al evento fue casi inexistente, solamente cinco personas lo observaban desde abajo del escenario.
Con una actitud profesional, y sabiendo que pase lo que pase el show debe continuar «El Mostrenco» como se ha dado a conocer en su ciudad, brindó su presentación para los asistentes, quienes disfrutaron de su desenvolvimiento en el escenario, sin embargo, entre las pocas personas que asistieron decidieron tomar fotografías para expresar su indignación en redes sociales.
Estamos tan mal como sociedad, deberíamos de apoyar más a las personas que le ha puesto todo su cariño a la cantada, que empiezan desde abajo… Y más siendo adultos mayores… Expresaron los usuarios en redes sociales.
Por fortuna quedó claro que después de la tormenta el arcoíris siempre llega, pues al hacerse viral el caso de «El Mostrenco», algunos grandes artistas lo han contactado para la apertura de sus conciertos, como lo es el cantante Gerardo Ortiz. Además, recibió un reconocimiento del presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, en redes sociales.
Tal parece que en su presentación de hoy Don Rogelio pasará una experiencia muy diferente, pues en redes sociales la comunidad ha comenzado a expresar su entusiasmo por acompañar al talentoso cantante en la apertura al concierto de Gerardo Ortiz, asegurando que brindaran todo el cariño y apoyo que en un principio «El Mostrenco» no tuvo.
Netflix México reveló recientemente las películas más vistas en su plataforma, y la lista es emocionante y diversa. Los espectadores mexicanos han demostrado una gran variedad de gustos y preferencias, desde comedias románticas hasta thrillers de acción.
A continuación, te presentamos las 5 películas más vistas en Netflix México:
La culpa no es mía (2025): una comedia romántica sobre dos hermanos napolitanos que intentan estafar a una rica heredera, pero terminan enamorándose.
De vuelta a la acción (2025): una película de acción y comedia que sigue a una pareja de exagentes de la CIA que deben regresar al mundo del espionaje.
Algo embarazada (2025): una comedia protagonizada por Amy Schumer, que interpreta a una mujer que simula un embarazo para llamar la atención.
Equipaje de mano (2024): un thriller de acción que sigue a un joven agente de seguridad aeroportuaria que es chantajeado para permitir el paso de un paquete peligroso.
Las tres hijas (2023): un drama que sigue a tres hermanas que regresan a su hogar familiar cuando su padre enferma.
La lista de las películas más vistas en Netflix México es un reflejo de la diversidad de gustos y preferencias de los espectadores en el país. Los mexicanos han demostrado una gran apertura a diferentes géneros y estilos de cine, y Netflix ha sido capaz de satisfacer esa demanda con una oferta variada y emocionante.
¿Te gustaría saber más sobre alguna de estas películas o explorar otras opciones en Netflix México? La plataforma ofrece una gran variedad de contenido, desde películas y series originales hasta documentales y programas de televisión.
Los cárteles de droga en México han encontrado una nueva forma de reclutar jóvenes: las redes sociales. Según informes de las autoridades, los cárteles están utilizando plataformas como Instagram, Facebook y TikTok para atraer a jóvenes vulnerables y reclutarlos para sus filas.
Los cárteles utilizan tácticas de marketing y publicidad para atraer a los jóvenes, prometiendoles dinero fácil, poder y estatus. También utilizan imágenes y videos atractivos para mostrar una vida de lujo y aventura.
Sin embargo, la realidad es muy diferente. Los jóvenes que se unen a los cárteles a menudo se ven obligados a realizar tareas peligrosas y ilegales, como transportar drogas, realizar asesinatos y participar en enfrentamientos armados.
Las autoridades mexicanas han expresado su preocupación por la creciente influencia de los cárteles en las redes sociales y han lanzado campañas para concienciar a los jóvenes sobre los peligros de unirse a estos grupos.
Es importante que los padres y tutores estén al tanto de las actividades en línea de sus hijos y les enseñen a navegar de manera segura en las redes sociales. También es fundamental que las plataformas de redes sociales tomen medidas para prevenir la propagación de contenido que promueva la violencia y la delincuencia.
En una decisión polémica, la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos (BGN) anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América. La medida busca «reflejar la conexión del golfo con el continente americano».
La decisión ha generado críticas y preocupación en México y otros países de la región, quienes argumentan que el nombre «Golfo de México» es parte de la identidad cultural y histórica de la región.
El cambio de nombre podría tener impactos en la navegación, la pesca y el turismo en la región. La comunidad internacional espera una explicación detallada sobre las razones detrás de esta decisión.