Matan al periodista número 15 en México; se trata de Fredid Román, en Guerrero – Radar NT
Connect with us

Seguridad

Matan al periodista número 15 en México; se trata de Fredid Román, en Guerrero

Published

on

Chilpancingo.—  Esta tarde fue asesinado en la capital de Guerrero el periodista Fredid Román Román, quien fue reportero y trabajó en medios locales.

De acuerdo con las primeras versiones, el crimen ocurrió alrededor de las 17:00 horas sobre la calle Valeriano Trujano, cerca del centro de Chilpancingo.

Sería el periodista número 15 asesinado en México en lo que va del año.

Suman 15 periodistas asesinados en el 2022

A continuación, un listado de los periodistas asesinados en lo que va de este 2022.

10 de enero: José Luis Gamboa, en el Puerto de Veracruz

17 de enero. Margarito Martinez, fotoperiodista asesinado en Tijuana, Baja California

23 de enero. Lourdes Maldonado, en Tijuana, Baja California

31 de enero. Roberto Toledo, Zitácuaro, de Monitor Michoacán, asesinado en Zitácuaro, Michoacán

10 de febrero. Heber López fue atacado a balazos en Salina Cruz, ciudad portuaria de Oaxaca.

24 de febrero. Jorge Camero, ultimado en Empalme, Sonora

4 de marzo. Juan Carlos Muñiz asesinado en Fresnillo, Zacatecas

15 de marzo. Armando Linares, de Monitor Michoacán, asesinato en Zitácuaro, Michoacán

5 de mayo. Luis Enrique Ramirez fue desaparecido y encontrado sin vida en Culiacán, Sinaloa

9 de mayo. Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García Olivera, ambas del portal El Veraz, fueron asesinadas en Cosoleacaque, Veracruz

29 de junio. Antonio de la Cruz fue atacado afuera de su casa en Ciudad Victoria, Tamaulipas. También fue asesinada su hija

2 de agosto. Ernesto Méndez, asesinado en San Luis de La Paz, Guanajuato

16 de agosto. Juan Arjón López, director de la página web “A qué le temes”, desapareció y fue localizado sin vida en San Luis Río Colorado, Sonora

MÉXICO

Detienen a mujer estadounidense con más de cinco kilos de fentanilo en la frontera con México

Published

on

Una mujer estadounidense de 23 años fue detenida por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos del Ejército Mexicano mientras intentaba ingresar a Estados Unidos con más de cinco kilos de fentanilo.

La detención ocurrió en la garita Nacionalista, cuando Natalia «N» tripulaba un vehículo Cadillac CTS de color gris. Se estima que la mujer llevaba consigo alrededor de 15 mil pastillas de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa y cuyo tráfico es considerado un delito grave.

La detención es parte de los esfuerzos de México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y la violencia relacionada. Las autoridades están llevando a cabo investigaciones para determinar si la detenida formaba parte de una red de tráfico de drogas más grande.

La mujer detenida podría enfrentar penas severas, incluyendo largos periodos de prisión, por el delito de tráfico de drogas. La colaboración entre las autoridades de ambos países es crucial para desmantelar las redes de tráfico de drogas y proteger la seguridad de la región.

La detención es un ejemplo de la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de seguir trabajando juntos para combatir este problema.

Continue Reading

MÉXICO

Senado aprueba ingreso de militares estadounidenses a México para adiestramiento conjunto

Published

on

El Senado de México aprobó por unanimidad la autorización para el ingreso de 11 militares estadounidenses al país, con el objetivo de participar en ejercicios de adiestramiento militar conjuntos con las Fuerzas Armadas mexicanas.

Los ejercicios de adiestramiento tendrán lugar en dos centros de alto nivel: el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, y el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua. La duración de los ejercicios será desde el 27 de enero hasta el 28 de marzo de 2025.

El objetivo principal de estos ejercicios es desarrollar la compatibilidad operativa, fortalecer las relaciones militares entre México y Estados Unidos, y mejorar la capacidad de planificación táctica y operativa de las fuerzas especiales mexicanas.

La autorización ha generado atención pública debido a su contexto en la relación bilateral entre México y Estados Unidos en temas de seguridad. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas mexicanas, manteniendo una política de cooperación con Estados Unidos bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.

Continue Reading

MÉXICO

Cárteles de droga en México utilizan redes sociales para reclutar jóvenes

Published

on

Los cárteles de droga en México han encontrado una nueva forma de reclutar jóvenes: las redes sociales. Según informes de las autoridades, los cárteles están utilizando plataformas como Instagram, Facebook y TikTok para atraer a jóvenes vulnerables y reclutarlos para sus filas.

Los cárteles utilizan tácticas de marketing y publicidad para atraer a los jóvenes, prometiendoles dinero fácil, poder y estatus. También utilizan imágenes y videos atractivos para mostrar una vida de lujo y aventura.

Sin embargo, la realidad es muy diferente. Los jóvenes que se unen a los cárteles a menudo se ven obligados a realizar tareas peligrosas y ilegales, como transportar drogas, realizar asesinatos y participar en enfrentamientos armados.

Las autoridades mexicanas han expresado su preocupación por la creciente influencia de los cárteles en las redes sociales y han lanzado campañas para concienciar a los jóvenes sobre los peligros de unirse a estos grupos.

Es importante que los padres y tutores estén al tanto de las actividades en línea de sus hijos y les enseñen a navegar de manera segura en las redes sociales. También es fundamental que las plataformas de redes sociales tomen medidas para prevenir la propagación de contenido que promueva la violencia y la delincuencia.

Continue Reading

Trending