El Paris Saint-Germain (PSG) ha puesto en la lista de transferibles a 11 jugadores, por ahora no al brasileño Neymar –de quien se rumoró que ya no lo quieren en el club–, aunque la tarea de buscarles equipo se presenta muy complicada, según los casos, por los elevados traspasos que se piden, los altos salarios que cobran o el poco mercado que tienen.
En su rueda de prensa de presentación la semana pasada, advirtió el nuevo técnico ChristopheGaltier que “ningún jugador estará por encima del equipo” y que “hay que reducir la plantilla; no se puede tener a jugadores que casi nunca juegan en toda la temporada”. La directiva parisina se ha puesto manos a la obra, señalan este domingo L’Equipe y LeParisien en informaciones casi coincidentes.
Tras la salida del brasileño Leonardo como director deportivo y la llegada de LuisCampos como asesor externo, la tarea de buscar salidas corresponde a otro portugués, AnteroHenrique, quien fue director deportivo entre 2017 y 2019.
Los jugadores transferibles del PSG
El centro del campo es la línea más afectada, con seis hombres a los que se les busca salida, y donde el PSG está siendo más activo a la hora de fichar (ya ha llegado el portugués Vitinha, procedente del Oporto, y está muy avanzada la negociación con su compatriota RenatoSanches, del Lille).
Un primer problema que afronta Henrique son los altos precios que se han pedido por algunos jugadores.
Así, el centrocampista argentino LeandroParedes (28 años y con dos años más de contrato) fue tasado en 35 millones de euros, lo que frenó el interés del Manchester United, según L’Equipe.
Añade que lo mismo ocurrió con el central senegalés AbdouDiallo (26 años y también con dos años restantes), por lo que el interés del Tottenham se desvaneció en favor de la cesión del barcelonista Clément Lenglet.
Otros jugadores se han devaluado mucho durante su estancia en París, como el neerlandés GiorginioWijnaldum (31 años y con contrato hasta 2024) o el argentino MauroIcardi (29 años e igualmente firmado por dos temporadas más), por lo que haría falta “un milagro” para que salgan, reconoce L’Equipe.
Las elevadas fichas que tienen los jugadores parisinos constituyen otro obstáculo, en momentos en que muchos equipos europeos se están apretando el cinturón.
Icardi cobraría unos 9,6 millones brutos por año, mientras que el lateral izquierdo LayvinKurzawa -29 años y que apenas juega- tiene una ficha de 6 millones anuales por dos temporadas más.
La ficha del centrocampista español AnderHerrera, con 33 años y dos años más de contrato, ronda los 8 millones brutos, mientras que la de su compañero de línea alemán JulianDraxler (también vinculado hasta 2024), sería de unos 6,75 millones.
Lista de transferibles del PSG:
LayvinKurzawa
AbdouDiallo
Thilo Kehrer
Leandro Paredes
Danilo Pereira
Idrissa Gana Gueye
Ander Herrera
GiorginioWijnaldum
Éric Junior Dina-Ebimbe
JulianDraxler
MauroIcardi
El equipo parisino confía en que algunos de los transferibles se muestren flexibles a fin de lograr minutos de juego y tener posibilidades de ser convocados para el mundial de Qatar que comienza en noviembre.
¿Neymar será puesto transferible por PSG?
Luego está el caso de Neymar, que a sus 30 años no tiene el cartel oficial de transferible.
Galtier no escatimó elogios hacia el atacante estrella brasileño en su primera comparecencia: “Es un jugador de clase mundial, uno de los mejores del mundo, pero hay que encontrar un equilibrio”. En todo caso, recalcó: “Quiero que se quede”.
Sin embargo, el nuevo técnico parisino, conocido por ser más estricto que sus antecesores, dejó también claro que en el PSG hay una nueva cúpula deportiva que quiere primar el espíritu de equipo más allá de las veleidades personales.
“No habrá ningún jugadores por encima del equipo”, afirmó, antes de advertir de que “si hay jugadores que se salgan de la línea, serán descartados”.
LeParisien, considerado el medio con mejores fuentes en el PSG, resalta que el club no tiene reproches deportivos hacia Neymar, incluso si su rendimiento ha bajado, sino extradeportivos, debido a que “multiplica las faltas de conducta”, por ejemplo llegando “frecuentemente” con retraso a los entrenamientos.
“Si no muestra un deseo radical de cambiar, se le abrirá la puerta incluso si su traspaso sería complejo”, añade el diario. Su ficha de en torno a 40 millones anuales y un contrato que se extiende hasta 2027 no ayudarán a la posible tarea de buscarle destino.
A pesar de la dificultad, L’Equipe recuerda que Henrique ya demostró su eficacia en su anterior paso por el PSG, cuando logró varios buenos traspasos, como los de Gonzalo Guedes al Valencia (40 millones de euros) y de Yuri Berchiche al Athletic de Bilbao (24 millones).
La piratería en la industria del deporte es un problema cada vez más grave que está afectando significativamente los ingresos de los derechos de transmisión. Según un informe reciente, más de 10,8 millones de notificaciones de eliminación relacionadas con retransmisiones no autorizadas de contenidos en directo fueron enviadas a intermediarios digitales en 2024.
La piratería en la industria del deporte no solo afecta a las empresas de telecomunicaciones y las plataformas de streaming, sino que también perjudica a los propios deportistas y a los clubes deportivos. La pérdida de ingresos debido a la piratería se estima en alrededor de 1,500 millones de dólares anuales.
México es uno de los países más afectados por la piratería en la industria del deporte. Según el informe, el país ocupa el lugar 13 en el ranking mundial de accesos a sitios web de piratería, con aproximadamente tres mil 100 millones de visitas al año.
La industria del deporte está tomando medidas para combatir la piratería, como el desarrollo de tecnologías de encriptación más robustas y la colaboración con las autoridades para identificar y sancionar a los responsables de la piratería.
Sin embargo, es importante que los consumidores también tomen conciencia del problema y eviten acceder a contenido pirata. La piratería no solo es ilegal, sino que también perjudica a la industria del deporte y a los propios deportistas.
Las mujeres en el deporte en México han demostrado ser un ejemplo a seguir, no solo por sus logros en competencias internacionales, sino también por su lucha constante contra la discriminación y los estereotipos de género.
En la historia del deporte en México, hay mujeres que han marcado un antes y un después. Enriqueta Basilio, Soraya Jiménez y otras deportistas han demostrado que las mujeres pueden alcanzar la excelencia en el deporte y ser un ejemplo para las generaciones futuras.
Sin embargo, a pesar de estos logros, las mujeres en el deporte en México aún enfrentan muchos desafíos. La discriminación, los estereotipos de género y la falta de apoyo económico y mediático son solo algunos de los obstáculos que deben superar.
Es por eso que es fundamental reconocer y apoyar a las mujeres en el deporte en México. Ellas son un ejemplo de dedicación, perseverancia y pasión, y pueden inspirar a generaciones futuras de mujeres a involucrarse en el deporte y luchar por sus derechos.
Mateusz Bogusz será jugador de Cruz Azul. Desde el núcleo celeste estiman que la transacción se dé a inicio de la próxima semana. Y es que la contraoferta que lanzó la directiva cementera cumple con las intenciones de LAFC.
Cabe señalar que la clave principal fue el propio Bogusz, quien eligió jugar para Cruz Azul en la Liga MX tras este mercado de invierno.
El europeo firmará un contrato de cuatro años que rondará de los cuatro millones de dólares. Se estima que llegue a nuestro país a inicios de semana, posteriormente realizará exámenes médicos y pruebas físicas.
Una vez pasadas satisfactoriamente podrá firmar su contrato para ponerse a las órdenes de Martín Anselmi, de cara a la Jornada 3 del Clausura 2025, donde la Máquina se estará enfrentando al Puebla en CU.