Esposa de El Mencho, sentenciada a 5 años – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

Esposa de El Mencho, sentenciada a 5 años

Published

on

La jueza del Centro de Justicia Federal impone la sanción por lavado de dinero; La Jefa ocultó flujo de una cuenta bancaria.

Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, fue sentenciada a cinco años de prisión por su responsabilidad en el delito de lavado de dinero.

Una jueza del Centro de Justicia Penal Federal determinó en audiencia de juicio que entre 2015 y 2016 la michoacana ocultó operaciones en una cuenta bancaria ligada a un autolavado que tenía en Puerto Vallarta, Jalisco.

La defensa de González Valencia apeló la sentencia ante un Tribunal de Apelación de Morelos, bajo el argumento de que la Fiscalía General de la República (FGR) no la acusó por el delito de ocultar, sino por adquirir y transferir fondos, mismos de los que quedó absuelta.

El abogado de alias La Jefa, Víctor Francisco Beltrán García, afirmó que su clienta fue sentenciada por no acreditar el origen de 75 mil pesos en una cuenta bancaria en la que no participa porque está a nombre de Jessica Johana Oseguera González, su hija.

“Y aun así la sentencia por ocultar en esa cuenta, pero esa cuenta ni es de ella. El Ministerio Público dijo que la señora en 2015 y 2016 tenía un autolavado en Puerto Vallarta y las ventas que se hacían al día, al cerrar el autolavado, eran depositadas y se hacía una factura de la venta del día. Estas eran de 60 y 80 pesos por vehículo, en ocasiones se depositan 3 mil, 3 mil 800, 2 mil 500 pesos que eran las ventas del día y la juez dijo que en virtud de que hay estos depósitos en una cuenta de Banorte, entonces para mí la señora ocultó”, indicó en entrevista.

Sin embargo, el litigante aseguró que la FGR no demostró que Rosalinda González Valencia pertenezca a la delincuencia organizada y la juez federal la absolvió de su presunta responsabilidad en la adquisición y transferencia de recursos de procedencia ilícita.

“No se demostró que la señora pertenezca a un grupo de la delincuencia organizada, no se demostró que haya operado con recursos de procedencia ilícita, no se demostró que haya lavado dinero y no se demostró que haya manipulado las cuentas bancarias”, aseguró.

González Valencia estuvo presente en la audiencia y expresó su inconformidad por la misma, de acuerdo con su abogado, quien denunció que el día de la diligencia arribó al Centro de Justicia un grupo de ministerios públicos de la FGR para tratar de imputar a su clienta el delito de delincuencia organizada.

“Estaba muy incómoda y me dice: ‘licenciado yo pensé que estábamos en un estado de Derecho, que al dictar sentencia se valorarían todos los elementos de prueba’”, comentó Beltrán García.

En noviembre de 2021, la esposa de El Mencho fue detenida por incumplir la obligación de acudir a firmar el libro de procesados durante dos meses, por lo que fue encarcelada en Cefereso femenil ubicado en el municipio de Coatlán del Río, Morelos.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending